Cómo viajar con un bebé a bordo de forma segura

Cómo viajar con un bebé a bordo de forma segura

Aun cuando el tener siempre en cuenta el diagnóstico automotriz en México es relevante para mantener una seguridad óptima a la hora de viajar en familia, también hay otras medidas que debes tener en mente. 

Si eres un padre o madre de familia que tiene la necesidad de estar tras el volante junto con tu pequeño, hay una variedad de cosas que debes saber para que no esté en riesgo tu seguridad y la del bebé a bordo. 

El estrés de los viajes por el tráfico puede ser algo difícil de sobrellevar, y éste puede crecer mucho más una vez que le agregas el factor de llevar contigo a un bebé que quizás no quiere permanecer sentado por mucho tiempo. Para que tus trayectos en auto con tu pequeño sean más llevaderos te daremos a continuación unos consejos para mejorar estas experiencias y hacerlas más seguras

Consejos para un viaje con tu bebé a salvo

En caso de que te interese saber cuáles son las recomendaciones que tenemos para ti que te ayudarán a tener viajes a salvo con tu bebé, entonces será mejor que sigas leyendo este post y así estés al tanto de estas medidas.

1.- Sienta a tu bebé en la parte trasera del vehículo

El asiento del copiloto es un lugar muy peligroso para un bebé puesto que ahí es el primer lugar en el que se reciben los golpes frontales, por ello siempre es recomendable situar a los pequeños acompañantes en los asientos traseros que es donde llegan con menor fuerza los impactos. 

Los bebés deben ir muy bien asegurados en sus sillas de seguridad especiales para ellos, sin embargo, para que éstas puedan cumplir con su función también se deben ubicar en una posición correcta.

¿Cómo es esto? Bueno, es recomendable que si tienes un niño de 15 meses de edad o menos coloques la silla de seguridad en dirección contraria a los asientos del vehículo, ya que esto permite que si lamentablemente ocurre un accidente automovilístico, el impacto frontal no lesione fuertemente a tu bebé.

En caso de que no tengas otra opción más que instalar la silla de seguridad en el asiento del copiloto, primero asegúrate de desactivar la bolsa de aire del vehículo para que no se active por una colisión y sea contraproducente para la seguridad de tu bebé. 

¿No sabes cómo desactivar la bolsa de aire de tu auto? Entonces acércate con un profesional en mantenimiento, reparación y diagnóstico automotriz en México para que te ayude con esta tarea y no dañes los sistemas de seguridad de tu vehículo. 

2.- Equipa tu auto con una silla de seguridad para tu bebé

Aunque los sistemas de seguridad automotriz son perfectos para mantener a salvo a los pasajeros que van en el interior del vehículo, el diseño de éstos está centrado en la protección de los adultos, es por ello que para tu bebé vas a necesitar accesorios adicionales para su protección. 

¿De qué accesorios estamos hablando? Nos referimos a las sillas de seguridad para bebés de las que ya comentamos anteriormente. Son una compra muy necesaria para mantenerlos a salvo dentro del vehículo.

Estas sillas están especialmente diseñadas para que los niños tengan la protección adecuada pues ofrecen soporte de pies a cabeza para que no se encuentren en riesgo incluso cuando el auto tenga que hacer algunas maniobras poco delicadas para ellos.

Para que este tipo de accesorios cumpla con sus funciones debes instalarlo de manera correcta siguiendo las instrucciones del producto para que así quede asegurada en los asientos del vehículo y no haya riesgo de el bebé termine con lesiones en caso de un accidente. 

3.- También tu bebé necesita el cinturón de seguridad

El cinturón de seguridad también está para que lo use tu bebé, y forma parte de los métodos para fijar la silla de seguridad a tu automóvil, de modo que si te interesa la seguridad de tu hijo no debes saltarte este paso tan importante que hará que la silla no se mueva de su lugar. 

Para que este dispositivo funcione correctamente tienes que estar al tanto de que queda justo, así en caso de que tu pequeño sea un poco inquieto no intente salir de su silla removiéndose el cinturón de seguridad.

5.- Cuida los mareos del pequeño

¿Quieres mantener a salvo incluso la tapicería de tu vehículo? Entonces ten cuidado con los mareos de tu bebé, ya que suelen ser muy comunes cuando no están acostumbrados a trayectos largos en el vehículo. 

Para prevenir que tengas que acudir con un especialista en limpieza y cuidados de interiores de tu vehículo, mejor prevee que con un niño a bordo es mejor no hacer maniobras muy complicadas con el vehículo, procura dar las vueltas de manera lenta y siempre cuidando que los viajes no sean de periodos extensos.

4.- Entretenimiento para los niños

Los niños tienen una atención muy dispersa y pueden llegar a aburrirse con facilidad en los viajes en auto, algo que puede ser muy peligroso pues te puede distraer si vas tras el volante. Para que tu bebé no haga que tu atención que debe ir en la carretera se disperse, es mejor que le des algún juguete para que se entretenga durante el camino. 

Si los juguetes no son algo que funcionen para tu hijo, entonces podrías tratar con música de fondo que lo pueda tranquilizar o incluso reproducir un audiolibro que llame su atención mientras tú sigues con tu misión de llevarlos al destino de manera segura. 

Ahora que conoces estos consejos esperamos que comiences a utilizarlos para que tu bebé esté siempre seguro durante los paseos en vehículo. 

Si te sirvió el artículo de hoy no olvides compartirlo en redes sociales para que más personas puedan conocer las formas de evitar cualquier tipo de accidente con tu bebé a bordo.

Share on Facebook Share on twitter
Related Posts