Cuidados para el interior de tu auto

Cuidados para el interior de tu auto

Siempre va a ser importante que mantengas los sistemas de tu vehículo en excelente estado y que lo lleves a hacer un diagnóstico automotriz en México cada vez que presente una falla o simplemente para darle mantenimiento, sin embargo, el cuidado de un auto no termina ahí.

Los vehículos también deben estar en buenas condiciones tanto en su exterior como en su interior, por lo que aún cuando repares el mal funcionamiento del vehículo con un equipo de diagnóstico automotriz, debes conocer cómo cuidar los interiores de tu auto para que no sólo funcione bien sino que también tenga la mejor presentación.

Para que conozcas qué hacer para que los asientos, puertas, tablero y controles de tu auto siempre estén limpios y sin daños, te contaremos el día de hoy una serie de consejos para que mantengas el interior de tu vehículo en las mejores condiciones.

¿Cómo cuidar los interiores del auto?

A continuación te presentaremos un listado de las cosas que puedes hacer para que mantengas limpio el interior de tu auto y evites que con el tiempo se vaya deteriorando por los malos cuidados. Solo recuerda, es muy sencillo cuidar de tu auto, lo único que se requiere es constancia al aplicar estos consejos.

1.- No mojes los interiores de tu auto

Muchas veces cuando pensamos en limpieza se nos viene a la mente la idea de combinar agua y jabón, sin embargo para los interiores no siempre es una buena idea limpiarlos de esta manera, menos si tienen algunos detalles de piel.

El agua puede arruinar este tipo de materiales, por lo que podría ser contraproducente que quieras eliminar las manchas de tus asientos de piel con este método. Por esto mismo te recomendamos no sólo evitar que los interiores se mojen al lavarlos sino que también estés al tanto de que no se lleguen a mojar tus asientos en temporada de lluvias para que no se arruine el material con el que están hechos.

2.- Protege tu auto del sol

Anteriormente ya te habíamos dado el consejo de que no expusieras tu vehículo a largas horas bajo el sol, esto como parte de nuestras recomendaciones para que conocieras cómo cuidar la pintura de tu automóvil. Para el cuidado del interior de tu vehículo te damos el mismo consejo, puesto que los rayos del sol a la larga también llegan a deteriorar los materiales de los que se componen los accesorios de tu auto.

Es por esto que es recomendable que hagas todo lo posible por siempre estacionar tu auto en sitios en los que no le dé el sol directamente, esto para cuidar tanto de su pintura como de los interiores. En caso de que no puedas evitarlo, lo mejor será que consigas un parasol para que aun cuando el exterior esté expuesto a los rayos UV, ninguno de ellos llegue al interior del automóvil.

3.- Trata de no comer en tu vehículo

El peor enemigo de los asientos de tu auto, junto con el agua, es seguramente los derrames de comida y bebidas que pueden causar manchas difíciles de quitar y hasta malos olores. 

Para que no tengas que mandar a limpiar tu vehículo por haber tirado accidentalmente tu desayuno en alguno de sus asientos, evita a toda costa comer en el interior de tu auto.

Sabemos que en ocasiones es muy difícil aplicar este consejo pues puedes tener una rutina muy ocupada, sin embargo, trata de ser lo más cuidadoso posible con la comida ya que es una de las mayores razones por las que tu auto se puede ir dañando cada vez más y termine con un mal aspecto.

Si este consejo llegó demasiado tarde y tu auto ya tiene muchas manchas en su interior, puedes acercarte a la agencia automotriz donde te dan el mantenimiento y diagnóstico automotriz de tu vehículo para que también te ayuden con un servicio de limpieza de tapicería e interiores y que tu auto quede como nuevo

4.- Neutraliza los aromas impregnados

Si no limpias constantemente tu vehículo, no retiras basura de su interior o incluso tienes el hábito de fumar dentro de él lo más seguro es que tengas un problema por el mal olor de tu auto. 

Para que no des una mala impresión al momento de dejar que alguien entre a tu vehículo, asegúrate de neutralizar los olores que se hayan impregnado por haber descuidado de su interior.

¿Cómo puedes neutrilizar los aromas impregnados en tu auto? Bueno, actualmente es sencillo encontrar diferentes aromatizantes para auto, sin embargo también hay formas caseras para deshacerte de los olores desagradables. 

Lo que necesitas es conseguir arroz, café o bicarbonato de sodio para que lo coloques en distintas partes del auto, esto lo debes dejar por toda una noche o un día completo dependiendo de qué tan grave sea el problema de mal olor y estos materiales te ayudarán a eliminar los aromas de tu vehículo.

Recuerda que si no funciona a la primera quiere decir que necesitas hacerlo en más ocasiones hasta que tu auto ya no tenga ningún olor extraño.

5.- Evita tocar el cielo del automóvil

Una de las secciones más delicadas de un automóvil es el cielo, es decir la parte superior del mismo. Lamentablemente ésta también es la sección que más fácil se ensucia pues normalmente los usuarios están constantemente tocándola sin percatarse de ello.

Para que no llegues a necesitar el servicio de limpieza de esta parte del auto y que se llegue a dañar por este proceso, te recomendamos evitar a toda costa el contacto con el cielo del vehículo, así no corres el riesgo de que se llegue a desgastar y manchar con el tiempo.

Si sigues al pie de la letra todos estos consejos que te dimos el día de hoy y los aplicas con constancia entonces podrás tener un automóvil que parezca que acaba de salir de la agencia automotriz.

De igual manera continúa con el mantenimiento de los sistemas de tu automóvil para que siempre esté en las mejores condiciones. Recuerda que si estás en busca de equipos de diagnóstico automotriz para reparar las fallas de tu auto o cuentas con un taller de reprogramación de autos en Thinkcar te ofrecemos una variedad de dispositivos que seguramente te ayudarán a mejorar tu negocio, no te vayas sin revisarlos. 

Share on Facebook Share on twitter
Related Posts