El equipamiento de un taller mecánico es algo de gran importancia puesto que gracias a las herramientas adecuadas el trabajo de reparación de los automóviles se puede hacer con mayor facilidad y de manera correcta, por esa razón te ayudamos a que conocieras las herramientas necesarias para tu taller mecánico.
En esta ocasión nos vamos a dedicar a tratar un tema nuevo pero que también podría servirte para conocer las novedades en el mundo automotriz y así saber qué le depara al futuro de la reparación y el diagnóstico automotriz.
¿De qué hablaremos entonces? Pues nada más y nada menos que de las últimas tendencias de la industria automotriz; y porque siempre es bueno mantenernos actualizados para que no nos tome por sorpresa el futuro, vamos a conocer las novedades que nos trae esta industria.
1.- Automóviles con sistemas de asistencia a la conducción
La incorporación de sistemas de asistencia en los vehículos ya es una realidad, pero cada vez más se están añadiendo nuevas maneras para hacer la conducción más fácil para el usuario.
Ya habíamos hablado de que los vehículos requieren de calibración de los sistemas ADAS en distintas ocasiones, ya sea para calibrar los radares por algún accidente automovilístico o por reparaciones que necesitan la desinstalación de cámaras o sensores de estos sistemas.
Los nuevos automóviles van a mantener los sistemas de asistencia tales como la detección de peatones, advertencias cuando haya alguna salida de carril o la detección de algún obstáculo en puntos ciegos, entre otras cosas.
Es por ello que los sistemas de asistencia no es algo que se vaya a eliminar en un futuro, ya que forma parte de las tendencias vehiculares y seguramente se mantendrá en desarrollo, por lo que las herramientas de calibración van a seguir siendo de uso constante en los talleres mecánicos.
2.- Asistencia total: sistema de manejo autónomo
Como parte de estos servicios de asistencia automotriz también se han estado desarrollando los sistemas de manejo autónomo, ¿qué es esto? básicamente se busca la comodidad máxima del conductor a tal grado que no haya necesidad de que él mueva un solo dedo para manejar el auto, ya que el vehículo se manejaría por sí solo.
Suena extraño pero es una tecnología que puede darle mucho potencial a la industria automotriz en un futuro. En la actualidad hay más vehículos en el mercado que cuentan con la asistencia de manejo semiautónoma para asistir en el estacionado del auto, sin embargo, en varios años puede que la tecnología del manejo autónomo se incluya en la mayoría de los automóviles en circulación.
Su principal objetivo sería el de optimizar la conducción para evitar los accidentes de tráfico que suceden por errores y distracciones humanas, y aunque varias personas posiblemente no estén preparadas para aceptar una tecnología de esta magnitud, es una novedad automotriz que va a mantenerse en desarrollo.
3.- Cuidado ambiental: Automóviles sustentables
Dentro de estas tendencias también se encuentran los automóviles sustentables. Éstos ya llevan algunos años integrándose en la industria, sin embargo es una tendencia que no se va a soltar fácilmente por la necesidad de limpiar nuestro planeta con la disminución de emisiones de CO2.
Debido a esta necesidad y por la exigencia del mercado por la novedad de los autos eléctricos e híbridos, más compañías se interesan por sacar a la venta modelos con este tipo de tecnologías.
Aunque en varios países se acepten mejor que en otros estos vehículos por los factores de infraestructura y economía, el auge de los vehículos eléctricos va en constante aumento, por lo que es una tendencia que seguirá marcando a la industria automotriz y quizás en algunos años podamos ver más automóviles sustentables en las calles.
4.- Conectividad automotriz
La conectividad más que una tendencia es una necesidad de los tiempos en los que vivimos, es por ello que también se incorpora en el ámbito automotriz para cumplir con estas exigencias del mundo.
Anteriormente era muy extraño ver vehículos con equipos integrados con pantallas o servicios de GPS, y si los veíamos eran automóviles de muy alta gama, afortunadamente al día de hoy están surgiendo cada vez más vehículos con estas características y no necesariamente son autos inaccesibles.
Los servicios multimedia en el equipamiento de los automóviles es ya algo que todo el mundo busca tener, y no sólo por la comodidad de conectar por bluetooth el celular para escuchar la música que más te gusta, sino que así la conducción se facilita y se hace más segura por el uso del GPS y los servicios de asistencia que se incluyen en los sistemas del auto.
Ya que conoces las tendencias automotrices estarás al tanto sobre qué nos depara en un futuro con la llegada de nuevas tecnologías que cumplan con las exigencias de los mercados y los contextos sociales.
Si quieres mantener tu taller mecánico actualizado como las tendencias que ya te compartimos, en Thinkcar puedes encontrar una variedad de herramientas de diagnóstico que ayudarán a que tu trabajo automotriz sea más eficaz y eficiente.