A inicios de semana te trajimos consejos para que sepas qué hacer cuando te quedas sin batería, el día de hoy no será la excepción puesto que te estaremos hablando de otro de los compuestos que hace que nuestros automóviles funcionen a la perfección.
Estamos refiriéndonos a los amortiguadores, el equipo de Thinkcar te trae información sobre su funcionamiento, pero más importante sobre la variedad de amortiguadores que hay en el mercado.
Es muy probable que ya conozcas este elemento puesto que son esenciales para mantener el balance de tu auto, en caso de que sientas que está fallando te recomendamos que lo lleves a un taller para que, con ayuda de un scanner automotriz revisen si hay un problema con ellos y lo solucionen lo más pronto posible. Sin más, si te interesa conocer más sobre los amortiguadores continúa leyendo.
¿Cuál es la función de los amortiguadores?
Todos utilizamos nuestros vehículos a diario sin ponernos a reflexionar sobre la importancia y función de cada una de sus partes, pero así como es importante revisar siempre el estado de nuestros vehículos también es necesario que estemos informados sobre el funcionamiento de sus piezas, por lo tanto, ¿ya sabes para qué sirven los amortiguadores de tu auto?
Anteriormente ya te lo explicamos con mayor detenimiento en nuestro artículo sobre la importancia de darle un matenimiento a los amortiguadores, pero en caso de que aún no lo revises te vamos a contar sobre ello.
Estas partes de los autos son de las más importantes ya que le brindan seguridad y estabilidad a los coches, ¿por qué es esto? Bueno, los amortiguadores le dan al auto la posibilidad de mantenerse libre de impactos fuertes cuando el terreno se encuentra con muchos obstáculos o irregularidades.
Al recibir el impacto se reduce la probabilidad de que la dirección de los vehículos termine descontrolada debido a los baches en el camino, lo que le da mayor protección a los usuarios especialmente si se está manejando a altas velocidades.
¿Qué tipos de amortiguadores existen?
Como te comentamos en un inicio en este artículo te íbamos a hablar principalmente de los tipos de amortiguadores que existen, a continuación te hablaremos de cada uno de ellos y sus características.
1.- Amortiguadores regulables
Primero vamos a hablarte de los amortiguadores regulables los cuales se dividen en dos categorías, las cuales son las siguientes:
1.1.- Regulación de dureza
El primero es el amortiguador regulador de dureza, éste permite regular el flujo del aceite que recibe el amortiguador y con ello controla su endurecimiento.
Para ello ampliamos o reducimos el diámetro del amortiguador lo que provocará un aumento o reducción de la entrada de aceite y es esto lo que le dará el efecto de dureza.
1.2.- Regulación de suspensión
En segundo lugar está el amortiguador de suspensión con él es posible regular la altura y distancia que hay entre las llantas y la carrocería, dándonos mayor aerodinámica dependiendo del terreno en el que manejemos.
2.- Amortiguador hidráulico
Los amortiguadores hidráulicos son los más comunes, esto se debe a que no necesitan de ningún tipo de mantenimiento. La composición de su cilindro y pistón permite el paso del aceite mediante los agujeros además que éste mejora su rendimiento conforme va aumentando la presión en ellos.
3.- Amortiguador reológico
Los amortiguadores reológicos son los que encontrarás con menos regularidad en un automóvil ya que no suelen ser muy comunes. Éstos tienen la característica de que el aceite que suelen usar tiene elementos metálicos que reciben corriente eléctrica que hace que el líquido se espese para endurecer el amortiguador.
Con este tipo de tecnología los amortiguadores pueden cumplir con su función de reducir los grandes impactos en el vehículo y brindarle mayor estabilidad.
4.- Amortiguadores de gas
En cuarto lugar tenemos los amortiguadores de gas, también conocidos como amortiguadores monotubo, estos se caracterizan por tener dos cámaras, una de ellas es la que va a tener gas, usualmente va a ser nitrógeno, y la otra cámara será de aceite.
Cada una va a tener un pistón que es el encargado de variar las dimensiones de las cámaras dependiendo de la presión que se les aplique, esto va a provocar que funcionen suavemente y con gran eficacia otorgándoles a los autos una buena.
5.- Amortiguadores de doble tubo
Existen también los amortiguadores de doble tubo los cuales tienen distintas partes en su interior: dos cámaras, una menor y una mayor, un pistón que es el que permite que el aceite del amortiguador pase por la parte interna de las cámaras, la válvula y el cilindro que compone también este mecanismo.
Hay dos tipos de este amortiguador, el presurizado que funciona únicamente con aceite, y el no presurizado, que incorpora el uso de aceite y gas.
6.- Amortiguadores de frecuencia selectiva
Por último, tenemos a los amortiguadores de frecuencia selectiva, similares a los reológicos puesto que se endurecen dependiendo del terreno.
Se caracterizan por tener una válvula en el pistón que al cerrarse va a crear un conducto secundario, esto sólo va a pasar cuando los amortiguadores detecten un incremento en la presión lo que va a provocar que la válvula se cierre y estos se endurezcan.
Ahora esperamos que sepas un poco más sobre los distintos tipos de amortiguadores, su importancia y para qué sirve integrarlos en todos los vehículos. No olvides comentarnos si te resultó de ayuda este contenido así como compartirla en redes sociales con tus conocidos.
Te recomendamos que te mantengas al tanto del contenido de Thinkcar para que tengas siempre información sobre el mundo automotriz, y recuerda que con nosotros puedes conseguir los mejores equipos de diagnóstico para tu taller reprogramación de autos.