¿Qué es la sonda lambda y cuál es su importancia?

¿Qué es la sonda lambda y cuál es su importancia?

La mayoría de los automóviles actuales ya cuentan con distintos elementos y sensores que permiten un mejor funcionamiento de todos sus sistemas para que la experiencia del usuario sea la ideal. Sin embargo, muchos de estos pequeños componentes no son tan conocidos incluso cuando son importantes para el mecanismo de los vehículos y debemos estar al tanto de que estén siempre en orden. 

La importancia de este tipo de complementos en los sistemas radica en que pueden regular y controlar ciertos parámetros para evitar averías muy complicadas de reparar como las fallas más comunes en los inyectores de gasolina, o problemas con el motor del automóvil. De modo que, para que no te tome por sorpresa una avería de este tipo te hablaremos de la sonda lambda, uno de los sensores más importantes en los coches para el funcionamiento de los coches.

Si anteriormente no habías oído sobre la existencia de este componente, te aseguramos que después de leer este artículo tendrás toda la información que necesitas para aprender qué es la sonda lambda, cómo funciona, y cómo saber si necesitas repararla o cambiarla.

De modo que te invitamos a que sigas con la lectura de este contenido para que posteriormente acudas con un profesional por un diagnóstico automotriz con el que podrás confirmar cuál es el problema que tiene tu sonda lambda. 

Sonda lambda: ¿Qué es?

Comencemos, por lo tanto, explicando qué es la sonda lambda. Se trata de un sensor que permite hacer la medición de cuánto oxígeno está presente en las emisiones del escape automotriz.

Su función es de gran relevancia debido a que con ella se reconocen los niveles de oxígeno de los gases para saber si la mezcla de combustible y aire es ideal para la combustión que le da marcha al vehículo. Con esta información recuperada con la sonda lambda se hacen los ajustes necesarios para que la mezcla tenga los niveles adecuados y el auto tenga un buen rendimiento. 

¿Cómo funciona la sonda lambda?

Debido a que la sonda lambda necesita estar en contacto con las emisiones del auto y el oxígeno del ambiente, se ubica en el tubo de escape donde recibe los niveles de oxígeno de ambas partes y los compara para detectar si los parámetros de los gases del auto están en orden. 

La sonda lambda no funciona sino hasta que se encuentra en una temperatura de 350º C, una vez que se activa puede obtener el factor lambda el cual determina si los niveles de oxígeno son correctos y la mezcla cuenta con las medidas adecuadas: 1 kg de combustible y 14.7 kg de aire para un motor de gasolina. 

Cuando el factor lambda refleja que hay un 3% de oxígeno residual del escape entonces la mezcla para la combustión es muy pobre y puede generar ciertos daños en los pistones y disminuir la potencia del motor.

La mezcla es rica si los niveles están por debajo del 3% de oxígeno, por lo que esto propicia que el vehículo consuma más combustible porque no se está procesando de manera adecuada. Esto también hace que surjan más emisiones de dióxido de carbono del escape automotriz, algo que puedes identificar por el humo negro que sale de tu coche.

Ya que se tienen estos datos, el sensor los envía a la centralita del auto para que se hagan los ajustes necesarios en los niveles de oxígeno y no existan averías en otras partes del sistema que te orillen a acudir con un experto en escáners automotrices. 

Señales para reconocer una sonda lambda averiada

La sonda lambda, aunque no lo parezca, es uno de los elementos más importantes para el funcionamiento correcto de los automóviles, por esta razón siempre debes estar al tanto de que esté funcionando sin ningún problema. 

Cuando ésta comience a presentar alguna falla puedes notarlo con ciertas señales que el mismo automóvil te da, para que aprendas cuáles son cada una de ellas a continuación te las explicaremos a detalle de modo que puedas acudir posteriormente con un profesional en reparación automotriz.

1.- Vibraciones con el auto en ralentí

Como quizás lo sabes, cualquier tipo de sonido fuera de lo común o vibraciones extrañas en los automoviles quieren decir que existe una avería en alguno de los sistemas, es por esta razón que te aconsejamos que inmediatamente te acerques con un profesional en diagnóstico automotriz para reparar estas fallas cuando antes.

Una de las razones por las que los vehículos vibran irregularmente cuando están en ralentí es debido a que existe una falla con la sonda lambda y requiere un cambio inmediato para no dañar otras partes del sistema. De modo que cuando veas que esto ocurre con tu coche no dudes en buscar ayuda para darle mantenimiento a tu vehículo.

2.- Advertencia de falla en el motor

Otra de las maneras para reconocer que algo no está del todo bien con tu sonda lambda es cuando la luz de advertencia de falla en el motor enciende en el tablero de tu coche.

Anteriormente ya te hemos explicado que el encendido del check engine puede ocurrir por diferentes errores, por lo que siempre es ideal que en cuanto aparezca en tu auto te dirijas de inmediato a hacer un diagnóstico automotriz para conocer exactamente qué es lo que le ocurre.

Si tu eres el experto en reprogramación automotriz revisa los códigos de falla que estén reflejados en tu dispositivo de diagnóstico, ya que para notar que es un problema con la sonda lambda verás fallas con códigos como estos: P003X, P004X, P005X, P006X, P013X, P014X, P015X, P016X. 

3.-  Humo negro en el escape automotriz

El humo que surge del escape de tu coche también te puede comunicar que hay algo que no está funcionando debidamente, y entre estas averías es posible que esté involucrada la sonda lambda, puesto que las emisiones de color oscuro se generan debido a un procesamiento erróneo del combustible. 

Lo anterior debido a que posiblemente este sensor no esté enviando la información adecuada para que la centralita pueda hacer los ajustes en los niveles de oxígeno que ayuden a mejorar los procesos en los sistemas de combustión. 

4.- Mayor consumo de combustible

El aumento en el consumo de combustible también puede ser señal de que tu sonda lambda necesita que la cambien, debido a que los niveles de oxígeno no son los adecuados para que el combustible se procese. 

Por esta razón cuando observes que tu automóvil está gastando más gasolina de lo normal seguramente tanto la sonda como otros elementos del sistema de combustión están fallando, una manera de descartar daños mayores es acudiendo para un diagnóstico automotriz y un reemplazo de tu sensor.

5.- Disminución en la potencia del motor 

Por el contrario, si tu vehículo presenta un menor consumo de combustible, pero detectas que tu motor tiene menor potencia, quiere decir que los parámetros de oxígeno no se están calibrando de manera correcta por errores en la sonda lambda. 

Revisa, por lo tanto, el comportamiento de tu motor puesto que incluso si piensas que todo está en orden con el ahorro de combustible, en realidad se puede tratar de una avería que te puede hacer gastar mucho dinero si no la revisas a tiempo. 

Ahora que conoces esta información sobre la sonda lambda esperamos que le des el mantenimiento y atención adecuada para que todos los componentes siempre funcionen de manera correcta. Y si conoces a alguien que pueda servirle este artículo no dudes en compartirlo para que aprendan a detectar las averías que ya te mencionamos. 

Te aconsejamos también que revises los dispositivos de diagnóstico automotriz con los que contamos en Thinkcar para que puedas comprobar que todo está en orden con la sonda lambda de tu vehículo.

Share on Facebook Share on twitter
Related Posts