¿Qué es lo que hace iguales a un auto normal y uno de carreras? Si ya leíste nuestro artículo anterior, seguramente ya sabrás en qué se diferencian, sin embargo hoy te queremos platicar de algo que tienen en común: el sistema de inyección.
Para que un vehículo, no importa de qué tipo sea, pueda avanzar es necesario que cuente con combustible, ya que así el motor puede empezar a trabajar. Pero, para que esto pase es indispensable que los inyectores de gasolina estén en óptimas condiciones.
¿Sabes cuáles son las fallas más costosas en un auto? Aunque podrías pensar que se trata de algún problema en el motor o la batería de tu coche, la realidad es que las averías en el sistema de inyección suelen ser las más caras de solucionar.
Si notas algo anormal en tu auto, no lo dejes pasar, puede tratarse del sistema de inyección; realiza un diagnóstico automotriz y asegúrate de que cada pieza de tu auto esté funcionando correctamente.
Funcionamiento del sistema de inyección
La tecnología avanza cada día más, y la industria automotriz no se queda atrás, una muestra de ello son los inyectores de gasolina, anteriormente conocidos como carburadores, han significado mayor rendimiento y reducción de emisiones contaminantes.
El sistema de inyección se encarga de transportar el combustible desde el depósito hasta los cilindros de gasolina. Los inyectores están integrados con una boquilla que proporciona carburante a alta presión y en la cantidad exacta al motor para que éste realice la combustión al combinar la gasolina con el aire.
Sin este dispositivo sería imposible poner en marcha nuestro vehículo, pues el combustible no podría llegar hasta los cilindros del motor.
Averías en el sistema de inyección
Cuando hablamos de fallas más comunes en autos, lo primero que pensamos es en el motor y sus componentes, sin embargo las averías en el sistema de inyección son más frecuentes de lo que crees.
Además no son fáciles de detectar, por eso, si te estás preguntando cómo saber si el sistema de inyección está fallando, a continuación te compartimos algunas señales para que puedas detectar a tiempo cualquier problema en este mecanismo.
1.- Humo negro o bujías mojadas
Una de las primeras señales y que puedes detectar a simple vista es el humo negro que sale del tuvo de escape, si este es tu caso considera acudir con un especialista que cuente con algún scanner automotriz.
Además del humo negro, ten en mente que no es normal que las bujías estén mojadas, muchas veces ambas señales se presentan juntas.
2.- Fuga de gasolina
¿Tu auto tiene un consumo excesivo de combustible? Ésto puede deberse a varias razones, una de ellas son las fugas de gasolina causadas por las fisuras o grietas en el escape de combustible.
3.- Luz encendida en el tablero de instrumentos
El tablero de instrumentos tiene la función de mostrarle al conductor información sobre el rendimiento de su vehículo, por ello si el sistema de inyección presenta alguna falla, se enviará una señal al tablero, donde se encenderá una luz.
Asegúrate que el tablero de tu auto funcione correctamente, y realiza un diagnóstico automotriz, para que sea capaz de reconocer cualquier problema en los inyectores de gasolina.
4.- Sonidos extraños en el motor
¿Has notado ruidos extraños que provienen del motor del auto? No pierdas más el tiempo y lleva tu coche al taller mecánico, los inyectores de gasolina no están transportando el suficiente combustible, lo que incluso puede ocasionar problemas al encender el motor.
Recuerda que el sobre esfuerzo en el motor puede dañar a todo el vehículo en general, y resultar en más daños que sólo el sistema de inyección, a la primera señal acude con algún especialista en diagnóstico automotriz.
5.- Disminución en la potencia del motor
Si a pesar del aumento en el consumo de combustible, la velocidad máxima de tu vehículo no aumenta, es señal de que algo dentro del sistema de inyección no está trabajando como debería, lo que provoca una pérdida drástica en la potencia del motor.
Este problema no sólo causará que gastes más dinero en gasolina, sino que también sobrecalentará el motor de tu auto, lo que se verá directamente reflejado en el rendimiento de su vida útil. Lo mejor es acudir a tu taller mecánico de confianza y prevenir más averías.
6.- Tirones al conducir
El polvo y demás contaminantes ocasionan que los depósitos de combustible se obstruyan y se desgasten, lo que evitará que la gasolina llegue hasta la bomba y de ahí pase al motor.
Notarás que los depósitos no están en óptimas condiciones cuando, al conducir, sientes que tu coche da tirones.
¿Problemas en el sistema de inyección de tu auto? Consulta nuestro catálogo con las mejores y más avanzadas herramientas en diagnóstico y reprogramación de computadoras automotrices, en Thinkcar siempre pensamos en el bienestar tuyo y el de tu automóvil.