Sellador de llantas: ¿qué es y cómo funciona?

<strong>Sellador de llantas: ¿qué es y cómo funciona?</strong>

Al estar siempre en movimiento y en contacto directo con el pavimento, los neumáticos suelen sufrir pinchaduras con demasiada frecuencia, más de la que crees, y aunque es muy fácil de solucionar mientras cuentes con una refacción, muchos conductores no suelen cargar con un cambio de neumáticos

En días pasados te explicamos paso a paso cómo cambiar los neumáticos de tu auto, sin embargo, en esta ocasión queremos contarte sobre otra alternativa en caso de que las llantas de tu vehículo se ponchen y no tengas a tu disposición una refacción.

Toma nota, que a continuación te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los selladores de neumáticos, estamos seguros de que te pueden servir en caso de una emergencia. 

Sellador de llantas: ¿qué es?

Los neumáticos ponchados son un problema más común de lo que crees, las causas son muchas, desde la baja presión en las llantas, el desgaste por el exceso de velocidad, objetos puntiagudos e incluso los defectos de fábrica pueden provocar este problema.

En este tipo de situaciones la primera solución es el cambio de neumáticos, pero si no cuentas con una refacción podría volverse un problema más serio; para nuestra fortuna existe una alternativa: los selladores de llantas.

Según los profesionales en scanners automotrices, los selladores de neumáticos son la solución más económica cuando se te poncha un neumático, pues las refacciones suelen tener un costo elevado.

Un sellador de llantas es una especie de líquido que al hacer contacto con un neumático se transforma en fibras de goma sintética. Entre sus componentes se encuentra el látex, el cual aporta la resistencia y consistencia plástica necesaria para funcionar como un parche provisional.

Funcionamiento del sellador de llantas

Una vez que apliques el sellador sobre el neumático ponchado las propiedades de este producto harán una especie de reacción química que inmediatamente formará unas pequeñas fibras y se irán uniendo entre ellas hasta formar un parche, el cual impedirá que la llanta continúe perdiendo aire. 

Los profesionales en diagnóstico automotriz recomiendan usar este tipo de solución únicamente en caso de emergencia cuando no cuentes con un repuesto de llanta, pero sobre todo cuando vas a realizar un cambio de neumáticos al poco tiempo, ya que el sellador no es de larga duración

¿Cómo usar un sellador de llantas?

En caso de tener una llanta ponchada y no contar con una refacción a continuación te explicamos a detalle cómo usar un sellador de neumáticos sin morir en el intento.

1.- Revisa el neumático ponchado

Pequeños objetos o incluso rocas puntiagudas suelen quedar atascadas en los neumáticos y, por la presión que se ejerce sobre ellos, causan ponchaduras. Antes de aplicar el sellador asegúrate de que el objeto puntiagudo no se encuentre en la llanta, si es así retíralo con cuidado. Para encontrarlo más fácil, identifica el orificio por donde se escapa el aire de las ruedas.

2.- Agita el sellador de neumáticos

¿Ya identificaste el lugar de la ponchadura en las llantas? Antes de aplicar el sellador de neumáticos no olvides agitarlo unos segundos.

De esta forma se combinarán de manera uniforme todos los componentes dentro de la lata, y así se podrán formar las fibras de látex que servirán de parche provisional. De no hacerlo las fibras no se fijarán a la llanta y en cuanto pongas tu auto en movimiento se caerá el parche. 

3.- Asegúrate de que ya no haya aire en la llanta

Para que el sellador haga su trabajo no deberá haber aire en el neumático, para desinflarlo por completo apóyate del removedor de válvulas que los selladores para llantas suelen incluir. 

Conecta el removedor a la válvula y espera unos minutos hasta que notes que la llanta se encuentre completamente desinflada. 

4.- Conecta el sellador de llantas a la válvula

Además del removedor de válvulas, los selladores de neumáticos también incluyen una manguera corta, la cual será la encargada de pasar el producto de la lata a la llanta.

Atornilla muy bien un extremo de la manguera a la válvula y la otra al sellador, inmediatamente notarás que el sellador de neumáticos subirá por la manguera, y sin que tú tengas que ejercer presión. 

5.- Desconecta la manguera de la válvula

Asegúrate de que se vacíe toda la lata antes de intentar desconectar la manguera del sellador de llantas. En caso de que tu coche cuente con neumáticos pequeños no es necesario utilizar todo el producto.

Al desatornillar la válvula de la manguera hazlo con mucho cuidado para evitar derrames. Cuando termines verifica que la válvula quede cerrada correctamente, de lo contrario, al inflar nuevamente tu llanta el aire se escapará por ahí.

En caso de tener una llanta ponchada y no contar con una refacción, conocer cómo funciona un sellador de llantas puede salvarte de este tipo de emergencias. Sólo no pasesmucho tiempo con el parche con sellador para llantas y acude a un diagnóstico automotriz y cambio de neumáticos cuanto antes.

Recuerda que en Thinkcar nos preocupamos por la seguridad de tu vehículo y la tuya, por eso contamos con una gran variedad de scanners automotrices y demás herramientas para taller mecánico.

Share on Facebook Share on twitter
Related Posts