Ya hemos hablado de cómo te protege tu auto a través de sus sistemas de seguridad, por ello ahora queremos contarte sobre otro dispositivo que te protege al tener un accidente automovilístico.
Al momento de sufrir algún choque tu cinturón de seguridad no será la única defensa que tengas, sino que las bolsas de aire laterales y frontales reducen las posibilidades de lesiones debido al fuerte impacto que producen éste tipo de accidentes.
¿Tu auto cuenta con bolsas de aire? En Thinkcar queremos que puedas estar seguro en todo momento y por ello aquí te contaremos todo lo que necesitas saber sobre las bolsas de aire y por qué son importantes para tu seguridad.
¿Bolsas de aire o airbags?
Conocidas como bolsas de aire o airbags en inglés, son dispositivos con forma de globo hechas con materiales suaves y flexibles como el nylon, y forman parte integral de la seguridad pasiva en tu automóvil.
Si bien no previenen ningún accidente, sí disminuyen las lesiones que pudieras sufrir en un accidente, pues tu cabeza impactaría directamente con el volante y las ventanas del coche.
¿Sabías que las bolsas de aire han salvado 50,457 vidas? Ésto sólo durante los últimos 30 años.
Las bolsas de aire no contienen aire
¿Las bolsas de aire contienen aire? Aunque éste sea su nombre, la verdad es que éstas funcionan gracias a una reacción química que genera un gas inofensivo para nuestra salud, pues esta sustancia sólo hará que las bolsas se inflen al momento de un impacto.
Ubicados dentro de las bolsas de aire, se encuentran unos sensores y acelerómetros que se encargan de vigilar y detectar cualquier cambio drástico de velocidad.
Si el acelerómetro determina que la velocidad en tu vehículo acaba de disminuir de manera brusca, enviará una serie de señales a todo su sistema y en seguida tus airbags empezarán a desplegarse.
Considera hacer un diagnóstico automotriz para conocer el estado de las bolsas de aire de tu vehículo.
¿Conoces dónde se encuentran las bolsas de aire dentro de tu carro?
Ubicar dónde están las bolsas de aire es más sencillo de lo que crees, sólo tienes que buscar en el volante o tablero el lugar señalado como SRS (Supplemental Restraint System por sus siglas en inglés) o airbags. Además, a un lado de éstas siglas, deberá haber una placa que te indique si son bolsas de aire laterales, frontales o ambas.
También puedes recurrir a revisar la ficha técnica de tu automóvil, pero en caso de no contar con ésta, no te preocupes, sólo tendrás que acudir con un profesional que cuente con herramientas especializadas en el cuidado de tu auto, como scanners automotrices.
¿Sabías que las bolsas de aire tienen caducidad?
Si bien no existe como tal una fecha exacta de caducidad de tus bolsas de aire, según los especialistas en diagnóstico automotriz deberás reemplazarlas una vez cada 15 años. Pues, como ya mencionamos, funcionan gracias a una reacción química, por lo que el tiempo puede degradarlas y hacer que sus elementos pierdan sus principales propiedades y resulte complicado lograr la reacción que produciría el gas.
Igualmente, considera que las airbags sólo funcionan una vez, es decir, si acabas de sufrir un accidente y tus bolsas de aire se activaron, ya no volverán a hacerlo después, por lo que tendrás que realizar un restablecimiento de bolsas de aire. Recuerda acudir con un profesional que te brinde asistencia con ayuda de un scanner automotriz.
Si ya es momento de cambiar tus bolsas de aire, acude con un especialista, no intentes hacerlo tú solo si no cuentas con las herramientas automotrices y el conocimiento necesario.
¿A qué velocidad se inflan las bolsas de aire?
Al momento de un impacto, las bolsas de aire tardan de 20 a 30 milisegundos en inflarse. Aunque, esa misma rapidez puede ser perjudicial si estás muy cerca de las airbags cuando comiencen a desplegarse.
Una vez que las bolsas de aire y tu cuerpo entren en contacto, éstas empezaran a desinflarse de manera pausada, liberando todo el gas que contienen. Recuerda que no es tóxico, por lo que respirarlo no generará problemas en tu salud.
Algunos autos además de contar con bolsas de aire, están equipados con sensores especiales que detectan cuando hay pasajeros y en qué lugar del vehículo se encuentran, ésto con la finalidad de desplegar las airbags únicamente donde estén ubicados los pasajeros.
Las bolsas de aire y sus medidas de seguridad
Un mal uso de las bolsas de aire pueden desencadenar más problemas de los crees, por eso te enumeramos una serie de precauciones que necesitas tener para evitar mayores complicaciones:
1.- Las bolsas de aire y el cinturón de seguridad van siempre de la mano
Las airbags de tu auto también pueden fallar y no activarse, por eso nunca olvides traer puesto el cinturón de seguridad y así evitar lesiones graves.
2.- Cuida la fuerza con la que golpeas el claxon
Como las bolsas de aire pueden estar ubicadas en el volante, si ejerces mucha fuerza al presionar el claxon puedes generar una falsa alarma en su sistema y hacer que éstas se desplieguen. Ten presente que sólo se pueden usar una vez, por lo que activarlas cuando no es una emergencia sólo te hará gastar más en su reemplazo.
3.- Los niños no deben viajar en los asientos delanteros
Si viajas con niños recuerda que los asientos delanteros no son seguros para ellos, pues ni el cinturón de seguridad ni las bolsas de aire frontales están diseñados para ellos, por lo que estos mecanismos no los protegen realmente al momento de un accidente automovilístico.
¿Ya conocías sobre las bolsas de aire y su importancia? Si esta información te resultó útil no dudes en compartirla con más personas.
Recuerda que si lo que buscas son herramientas de diagnóstico automotriz especializado o scanners automotrices de la más alta calidad, Thinkcar es tu mejor opción.