Descubre todo lo que debes saber sobre el radiador de un coche

<strong>Descubre todo lo que debes saber sobre el radiador de un coche</strong>

No importa qué tan caro sea un automóvil o lo moderno de su mecanismo, todos los coches llevan piezas imprescindibles para asegurar un buen desempeño general del mecanismo. Uno de estos componentes claves es el radiador, ¿sabes ubicarlo en tu coche?

Este elemento es parte del sistema de refrigeración de un coche y se ubica en la parte frontal del cuerpo, muy cerca del motor. Su función principal es regular la temperatura del automóvil, en pocas palabras.

Su importancia es tal que para conocer esencialmente el funcionamiento de tu coche es necesario que conozcas su ubicación y su mecanismo, esto permitirá que identifiques las fallas más comunes de un radiador.

Después de leer este artículo podrás hacerlo, sin embargo, en caso de que los problemas persistan te recomendamos hacer un diagnóstico automotriz.

Sin más, te invitamos a que sigas leyendo y descubras qué es un radiador de coche así como su funcionamiento básico, fallas más comunes y más.

Radiador: definición y funciones

Como mencionamos anteriormente, un radiador es un componente base para el funcionamiento del auto, además del sistema de refrigeración automotriz. Este sistema también incluye elementos como el termostato, el depósito de agua o el ventilador.

Su papel es muy importante ya que el motor alcanza los 300°C al encender, sin embargo, si sigue subiendo su temperatura o está expuesto a un clima caluroso los componentes del auto comienzan a fallar. Para que el auto no se sobrecaliente, el auto usa el líquido refrigerante para refrescar estos elementos.

Este líquido también puede calentarse después de hacer el recorrido, por lo que puede que no enfríe lo suficiente al motor. Para que esto no suceda el radiador gracias a su estructura ayuda a disminuir la temperatura a tal grado que el líquido refrigerante mantenga al motor en 80°C o 90°C. 

Componentes de un radiador  

La razón por la que el radiador logra enfriar el líquido refrigerante es gracias a todos los componentes que integran el sistema de refrigeración. A continuación te mostraremos algunos de los elementos que lo componen.

1.- Tapa de presión 

El radiador necesita una tapa de presión para crear un sistema de presurización, así contiene y libera la presión que genera el líquido refrigerante. Si tu radiador no cuenta con una tapa de presión podrían haber accidentes como derrames o fallos en el mecanismo, para evitar problemas y solicitar un diagnóstico automotriz verifica su buen estado.

2.- Mangueras

Las mangueras cumplen una función muy simple pero importante: se encargan de crear el paso del líquido refrigerante al primer tanque del radiador.

3.- Núcleo  

Después de la llegada del líquido refrigerante al tanque de entrada, este último deberá guiarlo al núcleo del radiador. Así el refrigerante pasa por una placa de metal que, gracias a su sistema de enfriamiento, disminuye la temperatura.

4.- Tanques de entrada y salida 

Los radiadores tienen dos tanques: uno de entrada donde se deposita el líquido refrigerante caliente, y otro de salida donde el líquido frío regresa al motor. 

¿Qué hacer si el radiador de tu auto presenta fallas?

Debido a la esencialidad del radiador para el mecanismo del auto es importante que, al identificar el problema de esa zona, contacta a tu especialista en scanners automotrices. Al ser experto en autos sabrá qué tipo de arreglo se le deberá hacer además de determinar la gravedad del fallo.

Sin embargo, esto no tiene que llegar a pasar, basta con que se le de atención al mantenimiento regular del radiador, así se evitarán situaciones complicadas donde se vea comprometida la pieza de forma irreversible.

Fallas más usuales de los radiadores

Con lo que te comentamos creemos que queda muy clara la función e importancia de los radiadores en cualquier tipo de auto. Pese a su esencialidad, las fallas y problemas con este mecanismo no son imposibles, pueden pasarnos en cualquier momento. A continuación te presentaremos algunos escenarios donde falla el radiador automotriz y cómo solucionarlos.

1.- Fisuras 

El aluminio o plástico son los materiales más utilizados para fabricar los radiadores, los cuales son propensos a desarrollar grietas por su uso o contacto con otros objetos.

Debido a esto te recomendamos revisar la superficie de tu radiador, si encuentras filtraciones del refrigerante o costras sobre el radiador o el piso, lleva tu auto a un diagnóstico automotriz

2.- Acumulan exceso de desechos.

Debido a la posición del radiador en la zona frontal del auto, es muy normal la acumulación de suciedad en su superficie. Si bien esto es inevitable, es posible prever un problema más grande al hacer una limpieza periódicamente. Al hacerla asegúrate de desbloquear las aberturas de ventilación del radiador, ya que ahí se concentran las obstrucciones con mayor frecuencia.

3.- Escasez de líquido refrigerante

Una de las fallas más notorias de un radiador es cuando identificamos que la temperatura del motor rebasa los 90°C. Las causas de esta situación pueden ser por defectos mecánicos como los siguientes: grietas, falta de limpieza, fugas, etc.

Procura evitar el sobrecalentamiento de tu motor,  te recomendamos prever este problema al cambiar el refrigerante cada 40.000 kilómetros, cada dos años o cuando lo indique un profesional.

4.- Fugas por grietas y perforaciones

Finalmente, otro problema normal de los radiadores son las fugas. Si tu radiador presenta una notarás que el nivel de refrigerante disminuye y el sistema de presurización se daña. En ocasiones esto sucede por grietas o perforaciones por objetos externos al auto.

La forma más adecuada de resolver esta falla es identificar la sección con fuga y contacta a un profesional para hacer un reemplazo de radiador.

Esperamos que ahora que conoces mucho mejor qué es un radiador e información básica sobre él, podrás identificar alguna falla si crees que si un cambio en su funcionamiento.

De igual manera te recordamos que el equipo de Thinkcar está listo para atenderte y cuenta con scanners automotrices y todo tipo de mecanismos que permiten mejorar el funcionamiento de tu coche.

Share on Facebook Share on twitter
Related Posts