En nuestro artículo anterior te hablamos sobre lo que debes hacer cuando tu auto se descompone en la carretera sobre todo porque no podemos saber en qué momento nuestro vehículo pueda tener un problema, entonces lo mejor es estar preparados. En caso de que no hayas leído este post te aconsejamos que lo revises para prevenir.
Justamente para ayudar a que estés más preparado y conozcas más información sobre tu vehículo, el equipo de Thinkcar constantemente crea artículos para mantenerte al tanto de las innovaciones en el mundo automotriz.
Por eso el día de hoy te traemos otro tema para que mantengas tu auto en buen estado, estaremos hablando de las fallas más comunes en la bomba de combustible, para que puedas acudir a un taller especializado que cuente con un scanner automotriz con el que se resolverá la falla lo antes posible.
La bomba de gasolina ¿para qué sirve?
El funcionamiento de la bomba de gasolina reside principalmente en el suministro de combustible a los inyectores del vehículo, esto para brindarles la cantidad adecuada para que el automóvil pueda arrancar y moverse sin problemas. De igual manera tiene la capacidad para detectar las aceleraciones del vehículo y aumentar el nivel de gasolina que requerirá el motor.
La ubicación de las bombas de combustible se encuentran en la misma área que el depósito de gasolina, una sección que seguramente ya conoces puesto que es el espacio que abres cada vez que acudes a una gasolinera.
Funcionamiento de la bomba de gasolina
Este sistema sustrae el combustible de su depósito para posteriormente enviarlo al sistema de inyección desde el cual se dirige al cuerpo de aceleración del automóvil, de esta manera también se redirecciona al motor que termina con el proceso para que el vehículo pueda funcionar correctamente.
Los automóviles actualmente pueden contar con distintos tipos de bombas de gasolina, éstas pueden ser mecánicas, turbo, o eléctricas. La más común de ellas es la bomba eléctrica que funciona con una energía de 12 voltios para completar con las funciones que mencionamos anteriormente.
¿Ya conoces cuál es el tipo de bomba de combustible integrado en tu automóvil? Si no es así siempre puedes acudir con un profesional en reparación y diagnóstico automotriz para que te puedan dar esta información, así como para que te asesoren sobre los cuidados que se requieren para este tipo de bomba.
¿Qué fallas se pueden presentar en la bomba de gasolina?
Esta parte automotriz suele ser un tanto delicada si no se le dan los cuidados necesarios, sin embargo, muchas veces no sabemos reconocer cuando la bomba de gasolina está presentando algunas fallas que puedan poner en riesgo el funcionamiento de otras áreas de tu auto.
Para que reconozcas cuando tu bomba de gasolina no está en su mejor estado, a continuación te contaremos sobre las fallas más comunes, así podrás acudir inmediatamente con un experto en scanners automotrices para diagnosticar el problema exacto en tu vehículo.
1.- Problema con la válvula de retención
Un problema común se presenta cuando la válvula de retención comienza a fallar, esto suele pasar porque no puede mantener la presión que es generada al conducir, lo cual puede ocasionar que el auto se apague de la nada o incluso que haya un riesgo de ignición poniendo nuestra integridad en riesgo.
2.- Sonidos poco habituales en la bomba de gasolina
Normalmente los sonidos en un automóvil pueden ser un reflejo de que las cosas no están en las mejores condiciones, y esto no es excepción para la bomba de gasolina. Cuando comiences a escuchar algún chirrido que provenga de la ubicación de este componente entonces será mejor que revises sus condiciones.
Lo más probable es que la bomba tenga este tipo de comportamiento debido a la acumulación de suciedad, por lo tanto te recomendamos que le des mantenimiento para evitar que el suministro de gasolina sea menor al que necesite y termine dañando incluso el motor.
3.- Fallas en las bujías
Otra de las averías frecuentes es cuando las bujías del motor fallan, esto pasa cuando la cantidad de gasolina que llega al motor disminuye. Las bujías se llegan a dañar debido a que el combustible en menores cantidades provoca el aumento de temperatura en los cilindros.
Cuidados para la bomba de combustible
Todas estas fallas pueden ser intimidantes para cualquier conductor ya que es seguro que si no se reparan inmediatamente puedan escalar a mayores daños. Para que esto no te suceda e incluso evites que se originen estas fallas en tu bomba, te recomendamos que sigas los cuidados que enseguida te plantearemos.
1.- Revisa la presión en los neumáticos
Los neumáticos son el soporte de nuestro vehículo, ellos son los que reciben el peso del auto y el nuestro, y obviamente los que nos ayudan a trasladarnos; por esta razón, cuando la presión de las llantas es baja le va a costar más trabajo al auto para moverse.
Esto va a provocar que el motor requiera aumentar la cantidad de gasolina necesaria, lo que implica más esfuerzo por parte de la bomba y, por lo tanto, un menor rendimiento del combustible.
2.- Dale mantenimiento automotriz a tu vehículo
En realidad esta recomendación la tienes que aplicar para que ninguna de las partes o sistemas de tu vehículo termine dañada, no sólo la bomba de gasolina. No olvides que después de cierto tiempo o kilometros recorridos es necesario que acudas a un taller especializado o a tu agencia automotriz para darle el mantenimiento a todas sus partes.
Con este consejo podrás reconocer desde antes si tu bomba de gasolina necesita limpieza o un reemplazo para que tu auto funcione sin problemas y te dure muchos años más.
3.- Evita acelerar y frenar drásticamente
Igualmente, en artículos anteriores estuvimos hablando de los hábitos al manejar, tratamos un poco sobre lo que implica acelerar, y por qué es mejor mantener una velocidad constante.
Justamente el acelerar para después frenar de golpe sólo provoca que el motor gaste más gasolina en trayectos cortos, lo que puede descompensar los niveles de combustible y ocasionar fallas en la bomba de combustible.
4.- Reemplaza cada cierto tiempo la bomba
Los ciclos de vida de los elementos de un vehículo tienen fecha de expiración, por lo que siempre tienes que estar al pendiente de que tu bomba de combustible esté dentro de su periodo de vida útil y no está demasiado vieja o desgastada para seguir con sus funciones. En el caso de esta parte automotriz, se recomienda hacer un cambio cada 160 mil kilómetros recorridos, así no tendrás que pasar por una mala experiencia si ésta llega a fallar por no reemplazarla a tiempo.
5.- ¿El rendimiento de tu auto está en orden?
Por otro lado, debemos cuidar o prestar atención al rendimiento del auto, sobre todo en la velocidad con la que disminuye los niveles de gasolina. Si llegas a notar que el nivel de combustible baja rápidamente, es un indicador de que puede haber fallas en la bomba o en el motor.
En caso de que estés en alguna de estas circunstancias, lo mejor es que te comuniques con un especialista en diagnóstico automotriz para identificar en dónde se encuentra el problema y resolverlo lo antes posible.
Ahora que conoces las funciones de la bomba de gasolina, sus fallas más comunes, y la manera en la que puedes cuidarla para evitar los daños mayores en tu vehículo, no esperes más y cumple con estas recomendaciones para que no pongas en riesgo el funcionamiento de tu auto.
Si te gustó este artículo te invitamos a que lo compartas por redes sociales, así como también que estés al pendiente del contenido que seguiremos preparando para ti y de los scanners automotrices de alta calidad que tenemos en Thinkcar para equipar tu taller mecánico.