Es costumbre que te traigamos artículos con información útil para que tu auto esté en perfecto estado o simplemente para que conozcas las distintas características, sistemas y elementos de un vehículo, como el artículo pasado en el que te hablamos sobre la transmisión automática, en caso de que no lo hayas leído te recomendamos que lo revises.
En esta ocasión vamos a hablar de algo que las marcas de autos están desarrollando para fabricar modelos más ecológicos y que no generen tanta contaminación ¿sabes a lo que nos referimos? exactamente a los autos híbridos.
Es por ello que una vez más nos alejamos un poco de los scanners automotrices para platicarte sobre los vehículos híbridos. No importa si sólo quieres conocer más de estos modelos o estés en busca de uno para ti, este artículo te interesa.
¿Qué entendemos por auto híbrido?
Primeramente debemos comprender qué es un auto híbrido, éste es un vehículo que cuenta con dos motores para movilizarse, pero ¿por qué dos? No es que vaya a tener dos motores de gasolina sino que va a combinar el uso de un motor de combustión con un motor eléctrico.
Gracias a este sistema los vehículos híbridos no sólo podrán incrementar y mejorar el rendimiento del vehículo sino que nos permitirá disminuir el consumo de gasolina, mucho dependerá del tipo de motor con el que cuente el auto.
Tipos de autos híbridos
Igualmente los tipos de motores y la forma de trabajo de éstos van a clasificar los distintos modelos híbridos depende del sistema que los rija, por ello, a continuación vamos a hablar con más detenimiento de los tipos de autos híbridos que hay para que los conozcas y puedas identificarlos.
1.- Mid Hybrid
Primero queremos presentarte a los híbridos más accesibles los Mid Hybrid, los autos de este tipo van a determinar qué motor usar, si el eléctrico o el de combustión, depende de la longitud del trayecto y de la velocidad.
Sin embargo, cuentan con la tecnología para recuperar la energía que se pierde al frenar para alimentar la batería. De ahí que sean de los autos con mejor rendimiento del mercado.
2.- Enchufable
Por otro lado, tenemos a los híbridos enchufables, este es el tipo de modelos van a integrar un motor eléctrico cuya batería debe recargarse, para ello la batería se debe conectar a una red eléctrica.
Además, tienen la característica de que le permiten al conductor seleccionar qué motor utilizar, si el de gasolina, el eléctrico o combinarlos.
3.- No enchufable
Al contrario del anterior, están los híbridos no enchufables, la diferencia con el enchufable es que la batería de estos autos se va a recargar por medio del motor de combustible.
4.- En paralelo
Asimismo, existen los híbridos en paralelo, esto quiere decir que para conducir el auto va a combinar el uso del motor eléctrico y el de combustión, impidiendo que podamos elegir cuál usar.
Eso sí no significa que ambos se van a usar al mismo tiempo, sino que el vehículo puede determinar que a una velocidad baja o en trayectos cortos utilizar el motor eléctrico, todo dependerá del tipo de transmisión y del tamaño del motor.
5.- En serie
Finalmente, están los híbridos en serie, aquí el motor que más se va a utilizar va a ser el eléctrico el motor de combustión sólo va a alimentar la batería que el primero necesita para funcionar. Por ello es que se les conoce como los autos eléctricos de los híbridos.
¿Cómo funciona un auto híbrido?
Sin embargo, aunque conozcamos qué es un auto híbrido y los tipos de híbridos que hay, no quiere decir que sepamos cómo funcionan, es por ello que el equipo de Thinkcar quiere compartirte cómo es el funcionamiento de los vehículos híbridos, eso sí cabe resaltar que esto es a manera general puesto que cada sistema es diferente.
1.- Al poner en marcha el auto
En el momento en que vamos a poner en marcha nuestro híbrido, el que le da la energía para activar todos los sistemas es el motor eléctrico.
2.- Al conducir
Mientras que para trasladarnos de un lugar a otro va a depender del sistema que tenga el auto híbrido, es decir, del tipo de auto híbrido que sea nuestro modelo, aunque como nos pudimos dar cuenta, la mayoría va a alternar ambos motores.
3.- Para acelerar
Por otro lado, para aumentar la velocidad de nuestro vehículo, los autos híbridos van a utilizar ambos motores para brindarle más potencia a las llantas.
4.- Para frenar
Finalmente, la tecnología de los autos híbridos nos permite recuperar energía cuando frenamos, gracias a que integran un sistema llamado frenado regenerativo el cual consiste en que al reducir la velocidad la energía que se genera va a alimentar la batería del motor eléctrico para recuperar la potencia y reutilizarla.
A grandes rasgos esto es lo que son los autos híbridos, si te gustó el artículo de hoy no olvides compartirnos tus opiniones y compartir el post en tus redes sociales, así como recomendar a tus conocidos que se mantengan al pendiente de nuestro blog para que conozcan más sobre el mundo automotriz.