¿Por qué enciende la luz EPC en tu auto?

<strong>¿Por qué enciende la luz EPC en tu auto?</strong>

¿Te ha pasado que alguna de las luces de tu tablero se enciende y no sabes por qué? Éstas son advertencias que te dejan saber cuando algo no está funcionando como debería en tu automóvil. Lo anterior puede ser por varias razones, desde un fallo en el sistema eléctrico hasta un simple cambio de aceite o necesidad de nivelar la presión de las llantas.

Dentro de estas señales la que más se conoce es la de advertencia del check engine que puede surgir por distintos motivos y de la que te comentamos a fondo en uno de los artículos que puedes encontrar en nuestro blog. 

Como ocurre con el check engine, también el vehículo puede detectar cuando hay otro tipo de fallas que involucren sistemas diferentes, de ahí que existan otras luces de falla para dar más indicaciones. Es ahí en donde entramos con este nuevo contenido que traemos para ti, pues te estaremos explicando sobre la luz de EPC y las razones principales por las que suele surgir en el tablero de tu vehículo.

Si quieres saber más al respecto y las señales que aparecen en el tablero de tu vehículo, te invitamos a que sigas leyendo, de esta manera puedes conocer cuándo será el momento adecuado para que acudas a realizar un diagnóstico automotriz que resuelva las fallas de éste.

¿Qué es la falla EPC?

Lo primero que te preguntas seguramente es ¿qué es la falla EPC? Esta es una luz de advertencia que surge en el tablero de los automóviles para dar aviso sobre un error en el control eléctrico de potencia. De ahí las siglas de la falla, puesto que hacen referencia a su nombre en inglés Electronic Power Control. 

La razón por la que surge en el vehículo esta señal puede ser principalmente debido a que hay un problema con el sistema de aceleración, pero así como sucede con advertencias como el check engine, puede deberse a otro tipo de fallas que se relacionen con el sistema de potencia.

Razones por las que se enciende la advertencia EPC en el tablero

No es tarea sencilla conocer qué le ocurre a tu vehículo si no cuentas con las herramientas y dispositivos adecuados para ello como son los escaners automotrices, especialmente si sólo tienes como advertencia la luz de falla EPC.

Pero para ello el equipo de Thinkcar te diremos a continuación cuáles son las razones por las que puede aparecer un error en el control eléctrico de potencia que enciende la advertencia EPC, para que así puedas reconocer mejor por qué tu auto está fallando.

Por otro lado, si quieres comprobar específicamente en donde se originan estos errores te aconsejamos que vayas con un profesional para que realice un diagnóstico de tu coche con un escáner automotriz y así repare y elimine los códigos de falla.

1.-  Daño en el control de frenos

Comenzaremos con una de las principales razones por las que aparece este error en tu tablero. El EPC puede verse afectado por un problema en el control de frenos o el sistema ABS lo que hace que esta luz se encienda para que atiendas este error de inmediato y así no dañes más el funcionamiento de tu vehículo.

No debes hacer caso omiso a este tipo de fallas ya que pueden poner en riesgo tu seguridad al manejar, de modo que en el momento en el que veas la señal de EPC acude a un taller por un diagnóstico automotriz para que reparen el error directamente y no tengas mayores problemas con tus frenos. 

2.- Fallas con el pedal de acelerador o el cuerpo de aceleración

Debido a que el control eléctrico de potencia cuenta con una conexión con otro tipo de sistemas y unidades de control, la luz de falla se enciende cuando hay alguna avería con el control de tracción y crucero, el pedal de acelerador o el mismo cuerpo de aceleración.

Si un elemento de estas unidades está funcionando de manera inadecuada, el sistema del vehículo mandará una advertencia al tablero para dar aviso sobre una falla con el EPC debido a que la potencia del auto está comprometida. Por esta razón se debe hacer un análisis y reparación de todos los componentes que estén dañados de manera inmediata. 

3.- Mal funcionamiento en el sistema de inyección de combustible 

En artículos anteriores te hemos hablado sobre la importancia del sistema de combustión e inyección de un vehículo, así como la sensibilidad de éste por el riesgo de que cualquier error en sus partes puede generar problemas serios en el motor si no se atienden las fallas a tiempo.

Por ello los automóviles cuentan con diferentes métodos de seguridad para advertirte de estos daños, este es el caso de la señal de error del EPC puesto que también enciende con fallas en dichas unidades ya que afectan directamente a la potencia del vehículo como sucede con los errores de la sonda lambda que te comentamos en un post anterior. 

De modo que cuando veas que la luz se enciende en tu tablero acércate inmediatamente con un experto en scanners automotrices que te puedan asesorar sobre cuáles son las reparaciones que necesita tu vehículo en estos sistemas.

4.- Problemas internos con el motor

El sistema de control de potencia también cuenta con una conexión con la unidad de control del motor, por lo que las averías en esta sección también generan el encendido automático de la luz EPC debido a la pérdida de potencia.

Y entre las funciones del vehículo para evitar averías mayores el mecanismo, la unidad de algunos modelos permite que se establezca un modo de emergencia que disminuye la potencia del motor a 30 o 40 km/h lo que permite que el vehículo llegue sin riesgos a un taller para su reparación y diagnóstico automotriz. 

5.- Averías en el sistema de cableado y batería automotriz

En caso de que alguna conexión o cableado eléctrico del vehículo esté fallando, el sistema reaccionará a estos problemas encendiendo también la señal del EPC para que puedan atenderse las fallas, ya que puede que exista un cortocircuito que ponga en riesgo la seguridad del usuario.

Algunas de estas fallas pueden presentar una reducción en la potencia del auto debido a problemas con la batería por falta de energía o incluso si hay errores en los sensores del automóvil. Ciertos vehículos como es el caso de algunos modelos de Volkswagen activan el modo de emergencia por parte del sistema de control eléctrico para disminuir riesgos. 

Reparación de falla EPC con escáner automotriz

Después de saber las posibles razones por las que el testigo del EPC se enciende quizás te preguntarás, ¿y ahora qué debo hacer para repararlo? Bueno, lo que te recomendamos para que esta advertencia se retire de tu tablero es que te acerques con un profesional en diagnóstico automotriz para que hagan la lectura de las fallas con un scanner especializado.

Cuando se haga la conexión con el OBD II se pueden adquirir los diferentes códigos de fallas y posteriormente la reparación de los errores que esté presentando tu vehículo. Así podrás tener la certeza de que tu auto ya no tendrá ningún problema con su funcionamiento. 

En caso de que tengas experiencia con este tipo de análisis y reprogramación de autos asegúrate de conseguir las herramientas y dispositivos de calidad para el diagnóstico seguro, para ello podemos ayudarte con los mejores scanners automotrices que tenemos en Thinkcar

Revisa la variedad de equipos para reparación de computadoras automotriz para que puedas eliminar y hacer la lectura de fallas como la que te comentamos en el artículo de hoy. 

Si te gustó este contenido no olvides compartirlo en redes sociales y así más personas puedan conocer sobre este tipo de errores con sus vehículos. De igual manera mantente al pendiente del contenido que seguiremos publicando en nuestro blog especialmente para ti.

Share on Facebook Share on twitter
Related Posts