¿Cuáles son las averías más comunes en el aire acondicionado de un auto?

<strong>¿Cuáles son las averías más comunes en el aire acondicionado de un auto?</strong>

Siempre va a haber de qué hablar cuando se trata del mantenimiento y los cuidados de un vehículo, puesto que los diferentes tipos de sistemas que lo conforman siempre están en riesgo de presentar alguna falla. Estas averías pueden ser desde las más sencillas hasta alguna que afecte de manera permanente el motor. 

La ventaja de los sistemas modernos de los automóviles es la sencillez con la que se puede detectar una avería que ponga en peligro el funcionamiento de tu vehículo. Este es el caso de la detección de códigos de falla por parte del módulo de control de un auto con las que se conocen las averías una vez que se hace un diagnóstico automotriz. 

Sin embargo, del mismo modo que se deben conocer cuáles son las especificaciones de cada uno de los códigos DTC que refleja la computadora de un auto, también tenemos que conocer cuáles son las fallas que se presentan con mayor frecuencia y que afectan su funcionamiento.

Para darle un cuidado preventivo a tu vehículo, el día de hoy el equipo de Thinkcar preparamos este artículo sobre las averías más comunes en el aire acondicionado de un automóvil. De esta manera podrás reconocer rápidamente cuando tu vehículo necesite la reparación o reemplazo de alguno de sus componentes. 

Entonces si te interesa conocer más sobre este tema te recomendamos que sigas con la lectura, así podrás hacer la reparación, diagnóstico automotriz y mantenimiento que necesite tu auto para seguir funcionando adecuadamente. ¡Sigamos con el contenido!

Las fallas más comunes en el aire acondicionado automotriz

Aunque pueda parecer extraño que el aire acondicionado se averíe con frecuencia, en realidad varios de sus componentes pueden presentar diferentes fallas si no se les da el mantenimiento adecuado, o si no se llega a utilizar constantemente. 

Entre las señales que presenta tu auto cuando el aire acondicionado no está funcionando de manera adecuada está la falta de enfriamiento del aire, problemas para su encendido, sonidos poco comunes, o aromas extraños provenientes de los compartimentos. 

En caso de que comiences a detectar alguno de estos problemas al encender el aire de tu coche, lo mejor será que te acerques con un profesional que pueda hacer la reparación y diagnóstico con un escáner automotriz para repararlo de inmediato.

Si quieres conocer con mayor detalle cuál es el problema que pueda estar presentando tu vehículo, enseguida te explicamos las fallas más comunes en el aire acondicionado de un automóvil:

1.- Necesidad de cambio de filtros

La vida útil de ciertos componentes de un vehículo pueden llegar a su fin si no se les da el cuidado adecuado o se deja pasar mucho tiempo para ello. Esto también aplica para los filtros del sistema de aire acondicionado, los cuales se encargan de eliminar cualquier tipo de impureza del ambiente para darle a los usuarios aire limpio y libre de humedad a la hora de conducir. 

Los filtros están en contacto directo con ciertos contaminantes que llegan a dañarlos de manera permanente, por lo que una vez que envejecen se deben reemplazar por nuevos para evitar aromas extraños en los compartimentos del aire, así como la falta de filtración del aire que pueda poner en riesgo la salud de los pasajeros. 

2.- Problemas con el condensador

Un problema que también se puede presentar en este sistema son las fallas en el condensador del automóvil. Este elemento está diseñado para transformar el gas refrigerante en líquido por medio de un proceso de intercambio de calor, de modo que si deja de funcionar la potencia de refrigeración va a disminuir considerablemente.

Otra manera de reconocer si este componente está fallando es si los ventiladores del condensador se encuentran en constante funcionamiento. Esto ocurre ya que pueden existir fugas que no permiten que se complete el proceso de transformación del gas, así como también puede originarse la falla por falta de limpieza en el sistema.

3.- Averías en la caja de climatización 

Como parte de los elementos clave del sistema de aire acondicionado también está la caja de climatización. Ésta incluye en su interior el evaporador, que es uno de los componentes encargados de enfriar el aire que va a llegar a los pasajeros, así como también los ventiladores que permiten la circulación del mismo. 

Las averías en esta sección del vehículo ocurren con frecuencia cuando hay algún problema con los accesorios antes mencionados, en este caso el aire que fluye por las rejillas del automóvil no se encuentra en la temperatura deseada. Esto también puede ocurrir cuando hay algún problema en el cierre de las trampillas que separan el aire caliente del frío.

Cuando alguna de estas señales se presente en tu vehículo, o si prendes el aire acondicionado pero sale muy poco aire de la caja, entonces te recomendamos que revises los filtros y demás elementos del interior de la caja de climatización. 

 5.- Fallas en fusibles

Las averías del sistema de aire acondicionado se pueden relacionar de igual manera con problemas eléctricos, específicamente con ciertos fusibles, ya sean fusibles que se encargan del control del aire acondicionado, un fusible principal, o el fusible de embrague del compresor.

Una avería con alguno de estos fusibles puede llevar a que el aire acondicionado no prenda o cumpla con sus determinados procesos, así como que surja una falla con alguno de los ventiladores de la caja de climatización, ya que los afecta directamente. 

Si detectas alguno de estos problemas acércate de inmediato con un experto en scanners automotrices para hacer un diagnóstico de tu sistema eléctrico, de este modo no te arriesgas a que un problema mínimo termine afectando todo el funcionamiento de tu auto.

6.- Averías en el compresor de aire

Por último tenemos las averías del compresor de aire, con las cuales debes descartar primeramente si no existe alguna fuga en el circuito de aire condicionado que se pueda confundir con una avería en este elemento. Si todo está en orden con respecto al circuito entonces deberás revisar cómo es el funcionamiento del compresor de aire. 

Esta parte del automóvil, como lo menciona su nombre, tiene la función de comprimir y descomprimir el gas para que pueda moverse a través del circuito de manera correcta. Por lo que si buscas eliminar la posibilidad de un problema en esta sección por mala circulación del gas o fugas del mismo, te recomendamos que le des mantenimiento constante a este elemento.

¿Estabas al tanto de las fallas más comunes en el aire acondicionado de un vehículo? En caso de que no sea así esperamos que con este artículo tengas una noción más clara de cuáles son estos problemas y que puedas detectarlos rápidamente. 

Si te gustó este contenido no olvides compartirlo por redes sociales y mantente siempre al tanto de las publicaciones que seguiremos realizando en nuestro blog para darte la última información sobre diagnóstico automotriz y cuidado de tu auto. 

Share on Facebook Share on twitter
Related Posts