Lo primero en lo que piensas a la hora de comprar un auto nuevo es probablemente el rendimiento que éste va a tener, su potencia en el motor, si es un coche híbrido o eléctrico para que no genere contaminantes, o si es un modelo que te agrade, sin embargo otro aspecto que también puede ser importante es el color de su pintura.
Quizás este tipo de decisión te pueda parecer poco importante debido a que se centra más en la apariencia del auto y no tanto en su funcionamiento, pero en realidad es una característica relevante que puede influir en otros factores aun cuando no lo creas, como puede ser tu seguridad y la comodidad al manejar.
De modo que para que no sigas sin esta información el equipo de Thinkcar preparó para ti este artículo en el que te vamos a hablar sobre algunas consideraciones para elegir el mejor color para tu auto en caso de que pienses en adquirir uno nuevo o quieras renovar la pintura del que ya tienes.
¿Estás listo para conocer más sobre la importancia del color de tu auto? Entonces sigue con la lectura de este contenido para que no termines ocasionando un accidente que te haga requerir un diagnóstico automotriz por elegir una tonalidad incorrecta para tu vehículo.
¿Qué tomar en cuenta para el color de tu auto?
Puede que pienses que elegir el color de un vehículo es una tarea sencilla, sin embargo, es algo que tienes que analizar un poco más a fondo de lo que crees tomando en cuenta ciertos factores para que puedas estar contento con tu decisión incluso después del paso del tiempo.
Para ayudarte con esta decisión te hablaremos a continuación sobre lo que necesitas contemplar antes de comprar un auto para que éste sea del color ideal para tus necesidades y tus gustos.
1.- Que sea un color de tu agrado
Lo primero que todos pensamos es en un color de auto que nos guste y que también vaya de acuerdo con nuestra personalidad. Este punto sí es importante a considerar ya que, al final de cuentas estás haciendo una inversión por y para ti, por ello tienes que conseguir algo que te agrade completamente.
Por lo tanto no te conformes con el primer color que te ofrezcan y analiza bien tus opciones para que encuentres uno que llene tus expectativas y que también te guste cómo se ve en el modelo de auto que elegiste.
Los colores también reflejan ideas, así que si eres una persona que quiere reflejar su sofisticación y seriedad lo mejor es que optes por tonalidades más oscuras y tradicionales como son los grises y negros. Sin embargo, si eres alguien que no le gusta seguir las pautas marcadas entonces puedes buscar colores más brillantes como verdes, rojos, naranjas o amarillos, o incluso tonos con toques metálicos.
Sin embargo, no dejes pasar el hecho de que hay más elementos que tienes que tomar en cuenta, así que también piensa en los siguientes puntos antes de elegir sólo un color porque te llenó el ojo.
2.- La seguridad al manejar
Aunque te parezca un poco extraño, los colores de los vehículos también están vinculados con la seguridad a la hora de conducir.
¿Por qué decimos esto? Bueno, esto es debido a que algunos colores son más propensos a mimetizarse con el ambiente y más si estás manejando en la noche, lo que puede ocasionar accidentes automovilísticos por la falta de visibilidad.
Lo anterior se debe a que cierta pintura refleja menos la luz de otros vehículos y pueden pasar desapercibidos en escenarios sin iluminación natural, por esta razón los autos con colores oscuros tienen un mayor índice de accidentes.
Para ello te recomendamos que optes por tonalidades más claras que son las que pueden verse mejor en todos los contextos, tales como los grises claros, autos blancos, o colores más brillantes si se acomodan a tus gustos.
De esta manera con una buena elección de tu pintura te puedes ahorrar una visita con expertos en scanners automotrices para alguna reparación causada por el choque de tu auto.
3.- Limpieza y cuidados que se requieren
La limpieza de tu auto se puede complicar también debido al color de su pintura, ya que existen algunos tonos que reflejan con más facilidad la suciedad o los defectos de la pintura.
Probablemente esto no lo hayas tomado en cuenta anteriormente, pero si te interesa conseguir un automóvil que no tengas que estar lavando todo el tiempo entonces tu mejor opción es optar por tonalidades intermedias, ni tan claras como el blanco ni tan oscuras como el negro. Para ello es mejor que te decidas por grises o colores arena que disimulan suciedad como el polvo.
4.- Gastos por seguro y precios de reventa
El color de tu vehículo también influye en la venta del mismo, ya que hay algunos tipos de pintura que pueden hacer que tu auto se revenda con más facilidad que otros.
Aunque elijas un color que te agrade completamente, si planeas cambiar constantemente de vehículo por alguno nuevo, entonces te recomendamos que no elijas colores brillantes como los verdes o naranjas, ya que a pesar de estar en tendencia no se adaptan a todos los usuarios. De igual manera por ser tonos poco convencionales también pueden aumentar el costo de los seguros por si requieres alguna reparación en un futuro.
En contraposició, los colores más tradicionales como los azules, blancos o grises son los que mejor se pueden vender ya que a más personas le agradan este tipo de tonalidades.
Características de los colores de un coche
Cada color tiene determinadas características en cuanto al uso y su nivel de seguridad como te lo comentamos anteriormente, enseguida te explicamos a detalle cada uno de éstos para que puedas elegir más fácilmente el color que se alinee contigo.
1.- Negro
Como ya mencionamos, los automóviles de color negro son muy elegantes y pueden impactar a cualquiera debido a que se ven espectaculares en agencia, sin embargo, este color es un tanto complicado debido a sus cuidados.
El negro refleja más facilmente la suciedad de un vehículo, así como las rayaduras u otras imperfecciones en pintura, así que si no estás dispuesto a preocuparte por eliminar el polvo y suciedad de tu auto de manera constante, entonces este color no será lo que buscas.
Otro inconveniente con este color es que también puede llegar a ser un poco más peligroso conducir con él en las noches y en carretera ya que la luz no refleja tan bien como con otra pintura más clara.
Incluso puede hacer que tu vehículo se caliente aún más ya que absorbe mejor el calor del exterior porque no refleja la luz solar.
2.- Gris
Por otro lado tenemos el color gris, este es uno de los más pedidos en las agencias ya que se adapta a varias consideraciones que ya mencionamos puesto que es un tono que no necesita limpieza constante ya que disimula más el polvo.
También es un color amigable a las reflexión de luz puesto que se reduce la posibilidad de un choque automovilístico porque brinda mayor visibilidad en la noche, así como también beneficia a tener un habitáculo fresco porque no acumula calor a diferencia de los coches negros.
3.- Azul
Un vehículo azul es ideal para aquellas personas que deseen salir de lo tradicional pero no irse a los extremos con colores muy brillantes y llamativos. La ventaja de este color es que existen diferentes tonos así que puedes elegir el que mejor se adapte tanto a tus gustos como a las necesidades de uso de tu vehículo.
Si buscas un color más oscuro puedes elegir la pintura de tu vehículo en un azul marino que le dará más sofisticación a tu coche y con el cual puedes reflejar esta parte de tu personalidad. Por otro lado, si quieres considerar las recomendaciones de seguridad entonces puedes elegir un azul más claro que te permita aumentar tu visiblidad en carretera.
4.- Blanco
El blanco en los automóviles es uno de los más populares en ciudades con altas temperaturas, ya que no permite que el calor se acumule en el interior de la misma manera que con un auto oscuro.
Sin embargo, su cuidado en cuanto a limpieza sí tiene que ser mayor ya que el color blanco muestra más facilmente la suciedad que puedes adquirir en un viaje en carretera o terracerías.
También se trata de un color que te da más seguridad ya que permite que otros conductores te vean sin problemas en la noche cuando iluminan el camino.
5.- Colores metálicos y brilantes
Sabemos que los colores brillantes, metálicos y llamativos no son para cualquiera, pero ello no elimina el hecho de que también son ideales para darle visibilidad a los vehículos a altas horas de la noche, por lo que son colores que brinda seguridad a los conductores.
Son tonalidades que pueden gustarle a aquellas personas que buscan algo fuera de lo tradicional, por esta razón se están poniendo en tendencia colores verdes o naranjas brillantes en algunos modelos que están saliendo en los últimos años.
Ahora que sabes las características de los colores para un auto puedes elegir el que mejor se acomode con tus gustos y el uso que le vayas a dar a tu automóvil. No olvides ponernos en los comentarios si este artículo te fue de utilidad así como también te invitamos a que compartas este contenido en redes sociales.