¿Chocas al estacionarte? Mejor usa una cámara de reversa

¿Chocas al estacionarte? Mejor usa una cámara de reversa

¿Ya estás listo para visitar a la familia? ¿No? No te preocupes es por eso que el equipo de Thinkcar te tiene unas recomendaciones para viajar en carretera; y ya que estamos hablando de usar el auto hoy te queremos hablar de algo que pasa mucho: chocar al estacionarnos de reversa, ¿te ha pasado?  

Bueno, con el avance en los sistemas de asistencia a la conducción ya se han desarrollado cámaras de reversa, las cuales nos ayudan a estacionar nuestro auto sin choques; y justamente el artículo de esta ocasión va a tratar de ellas, algunos tipos y consideraciones.

Variedad de cámara de reversa

Evita tener que ir con un mecánico para realizar un diagnóstico automotriz porque se te ocurrió chocar al estacionar tu auto, aquí te dejamos algunos tipos de cámara de reversa que puedes instalarlos en tu auto.

1.- Cámara de visión nocturna 

Si nada más te pasa en la noche, esto ya no te va a ocurrir, ya que existen cámaras de visión nocturna que te dan una visibilidad de los objetos u obstáculos que puedes estar detrás de ti para evitar chocar contra ellos. La ventaja de estas cámaras es que, como su nombre lo dice, tienen una iluminación y sensores ideales para uso nocturno. 

2.- Cámara de matrícula

Este tipo de cámara debe colocarse en la placa del auto, y, al igual que la nocturna, nos permite tener visión de los objetos que están obstaculizándonos cuando queremos estacionar el auto de reversa. Mucho mejor que el retrovisor ¿no lo creen? 

Algunas cámaras de matrícula nos muestran la distancia entre el objeto y nuestro coche, así como algunas sugerencias de maniobras que podemos hacer para estacionarnos exitosamente. 

Es cierto que ya hay automóviles cuyo sistema de asistencia a la conducción ya tienen incluídas las cámara de reversa pero, en caso de que tu vehículo no lo tenga, puedes acudir con un profesional en electrónica automotriz para que te haga una instalación de manera eficaz. 

3.- Sensores de advertencia

Y si no te gustan las cámaras de reversa, no te preocupes, hay sensores de advertencia que te alertan cuando tienes un objeto muy cerca para que lo evadas y si te sigues acercando el sonido se hará más agudo y constante para evitar que golpees el vehículo.

Consejos previos a la instalación de una cámara de reversa

Antes de aventurarte con la instalación de un sistema de cámara de reversa o sensores de alerta es necesario que tomes las siguientes consideraciones: 

1.- Revisar la compatibilidad con tu auto

Antes de comprar tus cámaras de reversa o sensores, asegúrate de que tu auto tenga las características para su instalación ya que no todos los vehículos tienen la tecnología para tener sistemas de asistencia. Para ello, puedes pedir ayuda de un profesional en electrónica automotriz que te asesore sobre tu vehículo y el tipo de cámara que se le puede instalar.

2.- Resolución de la cámara

Ya que estés seguro que tu auto puede tener un sistema de asistencia, revisa la resolución de las cámaras de reversa ya que ésta puede variar según los modelos, Pregunta las propiedades de cada una y asesórate con profesionales para que cuando hagas la instalación de cámaras de reversa, éstas sean de la mejor calidad para tu auto.

3.- Mantenimiento de cámara y sensores

Y finalmente, para que éstas mantengan un buen funcionamiento, no se te olvide darles mantenimiento a tu cámara de reversa o sensores de alerta para tu vehículo, esto ocasionará que su vida útil se prolongue evitando fallas.

Esperamos que este post te haya sido de utilidad para que tu auto esté muy bien equipado para una mejor conducción. Si te gustó no olvides compartir este artículo en tus redes sociales y conocidos para que más personas sepan de los sistemas de asistencia en los automóviles. 

Share on Facebook Share on twitter
Related Posts