Los autos son más que un medio para transportarnos de un sitio a otro, ya que también pueden volverse accesorios o medios de expresión para los conductores. Esta es la razón por la que últimamente se ha hecho muy popular modificar vehículos para personalizarlos. Como sabemos que estos temas te interesan en nuestro blog puedes encontrar un artículo sobre algunos consejos para tunear tu auto sin problemas.
Una de las cosas que más importancia tiene a la hora de modificar un vehículo es la pintura del mismo, ya que es uno de los primeros aspectos que todo el mundo nota. Por esta razón, en este post te vamos a hablar más sobre todo lo que debes saber de la pintura automotriz si es que quieres renovar su pintura o tunear por completo tu coche.
De la misma manera en la que un diagnóstico automotriz y un mantenimiento adecuado es importante para que siempre estés satisfecho con tu auto, también está el que te agrade como se ve. Entonces sigue con la lectura para que aprendas sobre los diferentes tipos de pintura, los acabados, y las técnicas utilizadas para que los autos deslumbren donde quiera que estén. ¡Comencemos!
Tipos de pintura para un automóvil
Para los vehículos se pueden utilizar varios tipos de pintura con características distintas entre sí, de modo que si quieres saber cuál es el que mejor se pueda adaptar a lo que buscas para tu auto, a continuación te explicamos sobre cada uno de ellos:
1.- Pintura de uretano
Primeramente hablaremos de la pintura de uretano, ésta tiene una gran variedad de ventajas entre las cuales está su alta resistencia a los rayos UV, lo que la convierte en una excelente opción para evitar grietas o decoloración prematura en los vehículos.
También esta sustancia se caracteriza por resistir distintos productos químicos que se pueden encontrar en los detergentes y jabones para autos, por lo que si requieres lavar tu coche de manera constante esta pintura es lo que estabas buscando. Sólo asegúrate de que la aplique un profesional, ya que su manejo requiere de la mano de personal especializado.
2.- Laca acrílica
La laca acrílica es otro tipo de pintura que también requiere de su aplicación por un profesional si es que se buscan los mejores resultados. Es, sin embargo, una de las más comunes en los talleres profesionales de pintura automotriz y de los primeros materiales que se emplearon para el cubrimiento de los vehículos.
Entre sus características está el acabado brillante y parejo, así como también puede resistir la intemperie. La única desventaja de ésta es que no tiene la misma resistencia que la pintura de uretano ya que es más sencillo que se decolore ante una constante exposición al sol, por ello requiere de mayores cuidados.
3.- Esmalte acrílico
La aplicación del esmalte acrílico es una de las más comunes debido a que cuenta con el beneficio de que seca rápidamente, mantiene por mucho tiempo su brillo y color, e incluso tiene una alta adherencia a las superficies de los automóviles. Incluso existen pinturas de este tipo con las cuales se pueden evitar dos capas debido a que ya cuentan con la base y el barniz en un solo esmalte.
Acabados en la pintura de un auto
Otra de las consideraciones en cuanto a la pintura automotriz son los acabados que se pueden emplear para darle un toque especial a los vehículos. Estos permiten dar una personalización con alternativas de diseño, texturas y colores de auto, a continuación te explicamos los tipos de acabado que existen para la pintura de autos:
1.- Acabado mate
Con la pintura mate puedes encontrar una alternativa a la pintura convencional de los automóviles ya que es una opción discreta y elegante sin ser común como ocurre con los colores sólidos. La pintura de este tipo da la perspectiva de un color sin brillo lo que puede ser atractivo en colores más sobrios como negro o azul marino.
Lo único que debes tomar en cuenta para esta pintura automotriz es que requiere de varios cuidados adicionales en comparación con los colores normales, puesto que suele ser sensible a las manchas y rayones por el uso.
2.- Acabado con pintura sólida
Como ya lo comentamos, también existe la pintura sólida que es un básico en los acabados de los vehículos, y el más común gracias a que cuenta con una facilidad de reparación y mantenimiento en caso de daños en la pintura. Es por esta razón que es el acabado más barato de aplicar.
El inconveniente con esta pintura es que puede ser demasiado convencional para algunos usuarios que buscan alternativas que se salen de los moldes o quieren algo un poco más diferente para sus vehículos.
3.- Acabado metálico
Por otro lado está el acabado metálico, el cual brinda un brillo mayor al de cualquier otro tipo de acabado que existe puesto que la pintura se mezcla con partículas de aluminio que le brinda ese efecto especial.
Esta pintura se suele utilizar con mayor frecuencia en vehículos deportivos o aquellos autos que se quieran personalizar con detalles fuera de lo común. A pesar de que es una opción ideal para los usuarios que quieran pinturas llamativas, se debe considerar que es un acabado difícil de igualar en caso de rayones o golpes en la carrocería, por lo que es una pintura más cara en comparación con los colores sólidos.
4.- Acabado aperlado
Este acabado le brinda un efecto de brillo sutil a los vehículos, ya que, como lo dice su nombre, la pintura obtiene una textura perlada que se emplea para darle elegancia sin ser tan sobrio como los colores mate. Debido a este efecto los procesos para pintar los vehículos de esta manera suelen ser más costosos y pueden ser más complicados de reparar como ocurre con las pinturas metálicas.
¿Cuáles técnicas de pintura existen?
De igual forma te hablaremos sobre las diferentes técnicas de aplicación de la pintura automotriz, puesto que son importantes, ya que cada una de ellas se emplea para darle un efecto y resistencia distinta a los vehículos.
Monocapa
En primer lugar está la pintura monocapa, que, como lo menciona su nombre, sólo requiere de una aplicación de pintura en la carrocería del automóvil para quedar lista. Su beneficio es que ya tiene añadido el catalizador, de ahí que no se requieran capas adicionales para una mayor protección o sellado de la pintura.
Es por ello que es la técnica más rápida y sencilla de aplicar, por lo que se utiliza con mucha frecuencia en los vehículos. Sin embargo, cuenta con una menor durabilidad que las que explicaremos a continuación, así como también tiene limitantes en los colores que existen.
Su uso se recomienda más para vehículos que ya están cubiertos en su totalidad pero requieren de ciertos retoques de pintura en las imperfecciones, o si se busca renovar el color.
Bicapa
La técnica de bicapa consiste en la aplicación de pintura en dos partes, una de ellas es para colocar la base que ya incluye el color y acabados para la carrocería del auto, la segunda es para el barniz que le brinda protección y brillo a la pintura aplicada.
Su resistencia la convirtió en una de las técnicas más utilizadas para la pintura automotriz, sin embargo es más costosa que la técnica anterior ya que necesita aplicarse por profesionales y requiere más pasos.
Tricapa
Con la técnica de tricapa se requiere de una aplicación en tres pasos distintos para darle un efecto completo a la pintura del automóvil. Primeramente se coloca la base del color para después colocar una capa que le dará el efecto deseado según sea el acabado que se requiera, y por último se coloca el barniz con el que se le da brillo y protección a la pintura.
Esta es la técnica más completa de todas y con la que se puede dar mayor versatilidad a los diseños y texturas de la pintura por sus acabados. Debido a ello es una de las más costosas de todas.
Ya conoces cuáles son las técnicas, acabados y tipos de pintura para los vehículos, de modo que esperamos que ahora tengas toda la información necesaria si buscas renovar el aspecto de tu automóvil.
¿Te gustó este artículo? Entonces no dudes en compartirlo y mantente al pendiente del contenido que seguiremos publicando a lo largo de la semana.