Por lo general, cada que utilizamos nuestro vehículo tenemos la costumbre de esperar unos minutos a que el motor se caliente, ¿cierto? O al menos es un hábito que la mayoría de los conductores de más edad tienen, y que se ha transmitido como una especie de saber a lo largo de los años.
De ahí que tal vez hayas escuchado que no calentar el coche previamente puede provocar averías en el motor, pero, ¿te has preguntado qué tan real es eso? Pues, es cierto que también existe un número considerable de conductores que, al contrario, no esperan ni un minuto e inmediatamente después de insertar la llave automotriz comienzan a manejar.
Entonces, si algunas personas esperan pero otras no, ¿qué es lo que determina si es necesario que el motor esté caliente antes de conducir?
Si tienes curiosidad por conocer la respuesta te invitamos a seguir con la lectura, ya que nos dimos a la tarea de preguntarle a varios especialistas en scanners automotrices acerca de qué opinaban del tema, conoce sus opiniones a continuación.
¿Es necesario calentar el motor del auto antes de empezar a conducir?
Aunque muchos conductores te pueden responder que sí es necesario esperar a que el motor se caliente antes de manejar, la verdad es que no es del todo correcto, pues en realidad la respuesta depende del modelo de tu vehículo.
El objetivo de este tipo de práctica es hacer que el motor no esté frío al momento de comenzar a mover el coche. No obstante, existen algunos modelos de carros que cuentan con los componentes necesarios para realizar esta tarea de manera automática, sin necesidad de esperar a que se caliente el motor.
Por ello, es importante conocer cómo funciona el motor de tu vehículo, así sabrás si en tu caso es necesario esperar o no. Igualmente, puedes acudir con un profesional en diagnóstico automotriz y pedirle asesoría.
1.- Motor con carburadores
Hasta mediados de la década de los 90, la mayoría de los coches funcionaban gracias al carburador con el que contaba el motor. Esta pieza es la encargada de mezclar el combustible con el aire en cantidades exactas.
Si tu coche es un modelo algo viejo, lo más probable es que todavía cuente con un carburador, lo que significa que en ese caso sí es necesario esperar a que el motor se caliente antes de comenzar a manejar.
Manejar con el motor frío puede provocar una sobrecarga en su sistema, ya que tendrá que producir una potencia mucho mayor para enviar energía a cada uno de los componentes del auto.
2.- Motor con sistema de inyección
Desde la aparición del sistema de inyección, la tarea de regular la temperatura y cantidad de combustible, se hizo mucho más fácil. Pues, en los carros que ya cuentan con este tipo de mecanismo la computadora automotriz manda señales cada que el motor se encuentra frío, de esa forma la cámara de combustión libera combustible automáticamente para que el motor entre en calor en cuestión de segundos.
Es decir, si tienes un auto con sistema de inyección, ya no debes esperar que el motor esté caliente. El sistema autorregulado de los inyectores hace el trabajo por sí solo, y permite que el motor esté en una temperatura adecuada una vez que enciendes el coche.
No obstante, si la temporada es demasiado fría o calurosa, especialistas en diagnóstico automotriz aconsejan iniciar con una marcha lenta para que el aceite lubrique el motor y evitemos que éste alcance temperaturas muy altas y ponga en peligro el funcionamiento del motor en general.
Recuerda que las temperaturas extremas provocan el sobreesfuerzo del motor y de todos los componentes que conforman su sistema.
2.1.- Calentar el motor del auto con inyectores y turbocompresor
Por otra parte, también existen coches que no sólo tienen integrado un sistema de inyección sino que cuentan además con un turbocompresor.
Con este tipo de mecanismo el aire que llega al motor se comprime y fluye hacia el cilindro, lo que significa que requiere de unos segundos extras para que el sistema le aporte la temperatura correcta al motor.
Si tu coche cuenta con un turbocompresor lo más recomendable es esperar por lo menos 30 segundos antes de arrancar el auto, así el turbocompresor comenzará a trabajar y le dará la potencia necesaria al motor para que el coche cobre vida.
Esperar a que el motor de un auto se caliente es una costumbre que hasta la fecha muchos conductores realizan, sin embargo ahora conoces que no siempre es necesario, mientras tu coche cuente con un sistema de inyección puedes encender el motor y ponerte en movimiento de inmediato.
No te vayas sin darle un vistazo a nuestro catálogo de scanners automotrices y demás herramientas para taller mecánico, en Thinkcar tenemos todo lo que le hace falta a tu carro.