¿Sabes cuándo se cambia el líquido hidráulico?

<strong>¿Sabes cuándo se cambia el líquido hidráulico?</strong>

La clave del buen funcionamiento de los automóviles es el mantenimiento de cada una de sus partes, por ejemplo los parabrisas, en artículos anteriores te hablamos acerca de la importancia del líquido limpiaparabrisas, y cómo esta sustancia garantiza el óptimo desempeño de esta sección.  

Así como ocurre con este líquido, existen muchos otros que previenen situaciones de riesgo que te exijan solicitar un diagnóstico automotriz de emergencia.

En el artículo de hoy nos gustaría compartir contigo el funcionamiento de uno de los más importantes: el líquido de dirección hidráulica

Continúa leyendo y descubre la importancia del líquido hidráulico para la conducción segura de tu coche, sus propiedades así como su periodo de aplicación. 

¿Qué es la dirección hidráulica y cómo funciona?

La dirección hidráulica es el sistema interno responsable de que tu auto pueda cambiar de dirección y mover las ruedas sin dificultad.    

Para que este sistema funcione necesita del líquido de dirección hidráulica, también conocido como líquido de dirección. Su presencia permite generar energía hidráulica dentro de la caja de dirección hacia la bomba hidráulica y el resto del mecanismo cada vez que mueves el volante. 

Importancia del líquido de dirección hidráulica

Que tu auto sea capaz de dar vueltas con suavidad gracias al líquido de dirección hidráulica, sin duda es una característica positiva, sin embargo la principal razón que hace importante la presencia de esta sustancia dentro de tu auto es la seguridad que ofrece. 

Sin el líquido hidráulico no sería posible el movimiento de los ejes siguiendo la dirección exacta del conductor, lo que podría hacerle perder control sobre el auto y sufrir un accidente. 

Adicional a esto el líquido funciona como un lubricante anticorrosivo, que además se encarga de regular la temperatura dentro del mecanismo. 

¿Cuándo necesitas cambiar el líquido de dirección?

Como ves, es de vital importancia que siempre estés atento a la calidad y cantidad de tu líquido de dirección hidráulica. Te recomendamos seguir la opinión de tu experto para saber la frecuencia de cambio que podría ir desde 6 meses hasta el año, dependiendo de las propiedades de tu líquido hidráulico.

Pero en el caso que necesites hacer un cambio de líquido hidráulico de emergencia no esperes a usar un scanner automotriz que te diga el nivel de daño sufrido; presta atención a las señales que el mismo auto te puede dar.

1.- Fugas de líquido

Las fugas de líquido en tu auto ya sea refrigerante, líquido hidráulico, o alguna otra sustancia, siempre será una clara señal de que existe una falla en el sistema de tu auto. 

Para notar si existe una fuga del líquido de dirección hidráulica revisa cada que enciendas y muevas tu auto, si queda un mancha debajo, seguramente se trata del líquido hidráulico. Resuelve el problema dirigiéndote a un profesional en mantenimiento automotriz.

2.-  Alta temperatura 

Que tu auto se sobrecaliente no es una buena señal, las causas son muchas, una de ellas puede ser un defecto en la dirección o que necesite un cambio de líquido hidráulico.

Si notas que tu auto presenta una temperatura más alta de lo normal, acude de inmediato a un profesional con experiencia en diagnóstico automotriz, para saber con certeza si el problema es debido a la falta de líquido de dirección hidráulica. 

3.- Sonidos extraños 

Sin suficiente líquido hidráulico la dirección automotriz puede empezar a emitir ruidos extraños, debido a la falta de lubricación en el mecanismo. 

A la primera señal, consulta a un experto para eliminar los sonidos y prevenir mayor daño al sistema de ejes.

4.- Problema para girar 

Cuando tu dirección hidráulica necesita líquido, notarás que es mucho más difícil girar el volante. Para comprobar que se trata de esto, verifica el depósito. 

Solo necesitas levantar el capó y buscar la tapa con el símbolo de un volante. Destapa y revisa el nivel de líquido, si está por debajo de la mitad significa que necesitas rellenar el depósito. 

No olvides comprobar si existe otra razón para la falta de líquido en el depósito como una potencial fuga.

Propiedades del líquido de dirección hidráulica

En ocasiones a tu auto le puede faltar líquido de dirección hidráulica, por las razones anteriores, pero también debido a que la sustancia que usaste no cuenta con las propiedades de un buen líquido hidráulico

Para evitar esta situación procura que tu líquido de dirección hidráulica tenga las siguientes cualidades: 

1.-  Alto nivel de lubricación y viscosidad 

Para garantizar que los movimientos de tu auto sean seguros, procura que tu líquido hidráulico tenga altos niveles de lubricación y viscosidad

2.- Soporta baja de temperaturas 

Al tratarse de un líquido está sustancia puede terminar congelada al exponerse al frío, lo que podría afectar a la totalidad del mecanismo de dirección hidráulica. 

Para evitar esta situación es necesario que tu líquido de dirección hidráulica esté diseñado con un bajo punto de congelación, para soportar la baja de temperaturas y funcionar de manera óptima.

3.- Propiedades anticorrosivas

La corrosión es uno de los factores que pone en riesgo el sistema de tu auto; por ello es importante que tu líquido hidráulico tenga propiedades anticorrosivas que garanticen el buen funcionamiento de tu automóvil por un largo periodo de tiempo. 

4.- Generar presión 

Un líquido hidráulico de calidad es aquel capaz de generar la presión adecuada en el sistema de dirección, pues esto permite el movimiento seguro y sin dificultad de tu auto.

Ahora que sabes un poco más acerca del líquido de dirección hidráulica, su importancia y características de calidad, estamos seguros que podrás efectuar un mejor mantenimiento al sistema de tu auto. 

No olvides compartir el artículo de hoy. Si necesitas asesoría acerca de este u otro tema recuerda que el equipo de Thinkcar está a tu disposición en materia de reparación y scanners automotrices. 

Share on Facebook Share on twitter
Related Posts