¿Cuál es la importancia del software automotriz?

¿Cuál es la importancia del software automotriz?

Como sabemos, el ritmo que lleva el mundo actual sólo es posible gracias al desarrollo de tecnología que nos permita avanzar, por esto mismo los vehículos no han sido excepción para la incorporación de tecnología que mejora su funcionamiento como lo son las computadoras automotrices.

Pero, ¿cómo funcionan las computadoras de un auto? Los automóviles más actualizados cuentan con un software que les permite tener diversas aplicaciones para completar con sus acciones de manera adecuada.

El día de hoy vamos a estar hablando sobre las funciones de un software automotriz y su importancia para programar los vehículos más modernos. ¿Quieres saber más de esto? Sigue leyendo, esto se pone interesante.

¿Es importante el software automotriz?

Como mencionamos, en la actualidad los autos necesitan una computadora automotriz con software para que funcionen sin problemas. 

Pero ¿por qué se integran en los autos más modernos si antes no era necesario? Bueno el software automotriz hace que sea posible integrar diversas aplicaciones que nos ayudan a estar más seguros y a tener una mejor experiencia de manejo. 

Esto va desde mejorar la comodidad del usuario, controlar los sistemas de seguridad del vehículo, y que sea posible realizar un diagnóstico automotriz en México para identificar la existencia de fallas en el vehículo.

Funciones de un software automotriz

Cada vehículo al ser diferente necesita de una tecnología programable como los software para otorgarle versatilidad a cada modelo automotriz, esto permite que un auto ya no sólo sea un medio de transporte, sino que dentro de sus características cuente, por ejemplo, con sistemas de entretenimiento.

Si te interesa conocer las diversas funciones del software aquí te dejamos algunas para que conozcas a qué se debe que tu experiencia de manejo sea única.

1.- Asistencia de conducción 

Anteriormente habíamos hablado de los sistemas de asistencia a la conducción (ADAS) debido a que ayudan a que el conductor tenga una mayor comodidad al momento de conducir. 

El software automotriz permite que los ADAS puedan integrarse a los automóviles con la finalidad de lograr una conducción más estable y segura para los usuarios. 

Entre estos sistemas se encuentran los frenos ABS, alertas de cambio de carril, los controladores de estabilidad y alarmas de proximidad. 

De hecho para verificar que estos sistemas estén funcionando correctamente, el software automotriz nos permite realizar monitoreo y mantenimiento de los mismos gracias a que se conecta con diversos scanners automotrices.

2.- Cluster de instrumentos 

Antes de que googlees qué es un cluster de instrumentos, créenos cuando te decimos que lo has usado en más de una ocasión, un cluster de instrumentos es aquel espacio del tablero en el que podemos ver el kilometraje del auto, la velocidad a la que vamos, y cuánta gasolina tenemos. 

En resumen el cluster de instrumentos nos permite conocer el estado de los sistemas y componentes del auto para reconocer cuando hay alguna falla y es necesario realizar un diagnóstico con scanner automotriz.

Bueno, el software de la computadora automotriz cuenta con una conexión a ciertos sensores que nos permiten hacer un monitoreo en tiempo real de cada sistema del auto.

3.- Telemática

Este sistema va de la mano con la asistencia de conducción, ya que funciona para apoyar al conductor por medio de la localización y rastreo del auto. En resumen eso es la telemática. 

Ésta se apoya del software para que, por medio del GPS, se pueda rastrear el coche en caso de algún robo, darte indicaciones sobre los mejores trayectos o advertirte sobre obstáculos o accidentes automovilísticos que estén próximos a ti.

4.- Infoentretenimiento

Finalmente, pero no menos importante, te comentamos que el software automotriz también puede ofrecernos sistemas de entretenimiento, esto es gracias a los sistemas de infoentretenimiento. 

Estos nos permiten tener conectividad con nuestros automóviles, cuando un auto cuenta con un sistema de infoentretenimiento podemos incorporar servicios multimedia, y conectar dispositivos al vehículo, un ejemplo es el bluetooth, ya sea para hacer llamadas o reproducir música.

Estas son sólo algunas funciones del software automotriz y su importancia en los vehículos para que podamos estar cómodos y seguros mientras manejamos.

Ya que conoces por qué los autos tienen software no olvides compartir este artículo en tus redes sociales para que más personas sepan y conozcan el contenido que en Thinkcar preparamos especialmente para ti.

Share on Facebook Share on twitter
Related Posts