Un vehículo está conformado por diversas piezas, componentes y sistemas, y el conjunto de todos permiten que el auto pueda funcionar correctamente, además de ofrecernos otras cualidades para mejorar la experiencia de manejo.
Sin embargo, con el paso del tiempo estos componentes pueden verse deteriorados, por lo que es necesario llevarlo a un taller especializado o a la agencia para que realicen un diagnóstico automotriz y pueda estar en buenas condiciones.
Incluso nuestros hábitos pueden ayudar a que el auto mantenga su funcionamiento en un nivel óptimo, por ello el equipo de Thinkcar todas las semanas está compartiendo información pensada para que tu auto siempre esté en buenas condiciones y no necesites llevarlo a reparar tan seguido, tal es el caso de nuestro post anterior donde te platicamos sobre los pasos para limpiar el sistema de refrigeración.
Y como mencionamos, siempre te traemos información de utilidad, por lo que el día de hoy te vamos a mostrar las señales para saber si el cuerpo de aceleración está fallando, e incluso para que conozcas qué es y cuál es su importancia dentro de tu auto.
¿Qué es el cuerpo de aceleración?
Antes de entrar a las señales sobre las fallas del cuerpo de aceleración debemos saber qué es; tal vez pienses que es el acelerador, pero, éste nada más es un elemento del cuerpo.
Entre los profesionales automotrices le llaman al cuerpo de aceleración el pulmón de un auto, ya que es el sistema que permite la entrada de aire al múltiple de admisión.
¿Qué es el múltiple de admisión?
También conocido como colector de admisión es el conducto que distribuye el combustible junto con aire al motor, específicamente a los cilindros, los cuales son los encargados de vaporizar y atomizar la gasolina para que se genere la combustión y que ésta sea eficiente, de igual manera ayuda a ahorrar gasolina para evitar que se consuma de más.
Válvula tipo mariposa
La válvula tipo mariposa es una placa de metal que tiene un eje al centro, el cuál cuando pisamos el acelerador gira, abriendo y cerrando la compuerta para permitir la entrada de aire, mismo que entra al múltiple de admisión que lo mezcla con el combustible para mandarlo a los cilindros.
En otras palabras, el cuerpo de aceleración es el sistema que, por medio de la entrada de aire, permite que el auto acelere.
Señales de que el cuerpo de aceleración está fallando
Ya que sabes un poco más sobre qué es el cuerpo de aceleración hay que aclarar que como cualquier otro sistema, éste también es delicado y puede fallar.
Así que decidimos que antes de que lleves tu auto a un taller con scanner automotriz para que encuentren el problema te vamos a contar sobre las señales de que hay un problema con el cuerpo de aceleración.
En caso de que detectes que tu auto tarda para prender el auto o cuando pisamos el acelerador no sentimos que la velocidad aumente, puede ser un indicio de que el cuerpo de aceleración está comenzando a fallar, o con cualquiera de los siguientes signos:
1.- Problemas con el switch de encendido
Una señal de que hay algún problema es cuando tienes fallas en el switch de encendido ya que al necesitar de un impulso eléctrico no va a permitir que empiece la combustión para que el motor funcione.
Aunque debemos aclarar que este problema puede no siempre estar relacionado con el cuerpo de aceleración, sin embargo, es mejor que contactes a un cerrajero automotriz para que te ayude.
2.- Pérdida de potencia en el motor
De igual manera, si sientes que cuando estás manejando tu motor está perdiendo potencia hay probabilidades de que no sea porque te estás quedando sin gasolina, sino que no se está efectuando de la mejor manera la combustión.
Esto se debe a una falta calibración del cuerpo de aceleración o una falla en el sensor TPS. Para que se repare lo más rápido posible llévalo a un taller donde realicen un diagnóstico automotriz y corrijan el problema.
3.- Desprogramación del cuerpo de aceleración
Como te mencionamos, gran parte de los sistemas de un auto están programados a la computadora automotriz para que puedan funcionar, este también es el caso del cuerpo de aceleración, sobre todo si tu auto es nuevo ya que está sincronizado con softwares complejos que pueden dañarse con facilidad.
En caso de que estés en esta situación vas a necesitar una programación automotriz para cargar todos los datos e información a la computadora del auto y que vuelva a funcionar con normalidad.
4.- Señal de Check Engine
Asimismo, si en tu tablero se activa la alerta de check engine puede ser indicador de que hay algo fallando con tu cuerpo de aceleración. Para verificar si aquí se encuentra el problema tendrás que tener a la mano un scanner automotriz o que el taller al que lo llevas cuente con uno para descartar problemas que puedan ser más costosos.
5.- Residuos en la válvula mariposa
Por último, el fallo dentro del cuerpo de aceleración también puede estar relacionado con la válvula mariposa sobre todo si ésta tiene acumulación de residuos, éstos pueden ser desde polvo o tierra hasta aceite que se quedó en la placa, y esto impide que la válvula abre como debería para que la cantidad de aire necesaria entre al cuerpo.
Esto se soluciona fácilmente, sólo se necesita de mantenimiento y limpieza constante, sin embargo, si realizaron este servicio recientemente y aún percibes que el motor no funciona como debería, te recomendamos que lleves tu auto a un taller especializado para que puedan realizarle un diagnóstico automotriz.
No olvides compartir este artículo en tus redes sociales para que más personas sepan las señales por las que puede fallar el cuerpo de aceleración.