Porque es conveniente, muchas veces resguardamos diversos objetos dentro del auto por un tiempo indefinido; en algunas ocasiones de gran valor como documentos, cámaras, bolsas, mochilas, etc.
La razón es que es más sencillo dejarlos ahí que sacarlos y meterlos del auto, sobre todo si los usamos con frecuencia por trabajo, escuela u otras situaciones personales.
Sin embargo esa misma conveniencia puede resultar peligrosa si no se tiene el debido cuidado, porque tal vez ni siquiera sean objetos valiosos, pero desde afuera lo parezcan para alguien que desee allanar tu auto.
Así que no solo te conformes con priorizar el bienestar de un auto por sus componentes internos, al prestar atención al alerta check engine, también prevé los escenarios en donde tu auto pueda ser víctima de robo.
A continuación te traemos una serie de cinco consejos útiles para la seguridad de tus bienes, que si bien no necesitan gran uso de scanners automotrices para ejecutarse, sí implican diversas acciones de impacto para protección de tu auto y su interior.
Consejos para proteger tus objetos en tu coche
A veces solo se trata de una pequeña salida, 30 min en donde tu auto se encuentra desatendido, pero incluso ese tiempo puede ser más que suficiente para que alguien decida abrirlo y tomar tus pertenencias, evítalo siguiendo estos 5 consejos de protección para cuando dejas objetos dentro de tu auto.
1.- Bolsas y mochilas en la cajuela
Una de las situaciones más frecuentes por las que dejamos cosas dentro del coche sin supervisión es por hacer la compra.
Tal vez aprovechaste el viaje para realizar otros pendientes y por ello dejaste las bolsas dentro del auto, pero al hacerlo, de inmediato haces de tu coche un foco de atención para aquellos de malas intención.
La primera clave para evitar robos es no dejar nada a la vista de los transeúntes, así que si haces la compra, guarda las bolsas dentro de la cajuela.
Misma situación para las mochilas, incluso aunque estén vacías evita que se conviertan en la motivación para abrir y robar tu auto.
2.- Examina tu sistema de alarma
Como te mencionamos en artículos pasados, es común encontrar un sistema de alarmas en los autos, que te avisa si alguien intenta hacer la apertura sin una llave para robar tu auto o los objetos potenciales que se encuentren en su interior.
Aunque sumamente útil para este tipo de situaciones, este sistema no es infalible pues puede llegar a fallar, debido por ejemplo a un defecto en el sensor.
En el caso de que te llegará a suceder esta situación de fallo, te recomendamos asistir a un taller especializado en diagnóstico para someter a tu auto a una verificación exhaustiva con un scanner automotriz que determine el origen del defecto.
Si te preocupa el precio y por ello evitas la reparación de tu sistema de alarmas, tranquilo que este arreglo no es ni caro ni difícil de resolver por lo que te motivamos a prevenir y evitar dejar desprotegido a tu auto.
En esta misma nota de prevención, también asegúrate que tu auto sí cuente con un sistema de alarmas, si no lo tiene ponte en contacto con un cerrajero a domicilio quien te apoyará en la instalación de alarmas.
3.- Nada de valor en la guantera
Todo auto cuenta con diversos compartimientos para el resguardo de objetos, como la cajuela o maletero, pero es la guantera, ese espacio a lado del copiloto, lo que representa un riesgo para la seguridad de tu auto.
Ya que que este espacio es lo suficientemente grande para contener el manual del auto, se suele utilizar para guardar documentos, accesorios, dinero y demás objetos de valor que si bien técnicamente no están a la vista aún pueden ocasionar la apertura de puerta del coche.
Lo anterior debido a que es de conocimiento común que las personas suelen dejar toda clase de objetos dentro de ese compartimiento.
Si todos lo saben, los ladrones también, de hecho es uno de los primeros lugares en donde buscarán objetos de valor, así que evita almacenar nada más que lo necesario dentro de la guantera.
4.- Verifica el cierre de la puerta
La manipulación de puertas es uno de los principales métodos para la apertura de autos, pero si por descuido dejas la puerta abierta o sin seguro estarás facilitando el trabajo a los ladrones, quienes no dudarán en tomar lo que guardes dentro y hasta el mismo coche si lo desean.
Parecerá obvio, pero nuestro consejo es que revises más de una vez si todas las puertas están cerradas. Ninguna prevención es mucha cuando se trata de la seguridad de tu auto.
El mismo caso se aplica a la ventanas, jamás la dejes abiertas ni un poco.
5.- Desconfía del vallet parking
La experiencia de un vallet parking puede hacerte sentir bien, alguien importante, pero también puede poner en riesgo tu auto y los objetos en su interior por exceso de confianza.
Esto no quiere decir que no debas hacer uso de este servicio, pero puedes tomar pequeñas medidas de precaución para asegurar la protección de tu auto como verificar que no dejas nada a la vista, llevar contigo aquello de valor, revisar dónde y quién acomoda tu auto.
Algunos establecimientos, cuentan con servicios de vallet que proporcionan un formulario en donde pones por escrito aquello que dejas dentro del auto, esto para asegurar que una vez te sea devuelto el coche todo se encuentre en su interior.
Estamos seguros que con estos 5 consejos para la protección de las pertenencias de tu auto, podrás quedarte más tranquilo cuando debas dejar tu coche sin supervisión.
Ayúdanos a llevar estos útiles conocimientos de seguridad a más personas compartiendo este artículo con tus conocidos y en tus redes sociales.