Cuando se trata de la seguridad de nuestro auto, un buen sistema de alarmas es una de las primeras cosas a considerar para la prevención de robos, sin embargo, esta tecnología no es infalible, en ocasiones la alarma, que nos alerta si nuestro auto está en peligro, puede fallar en los momentos menos esperados y despertar a medio vecindario.
Aunque estas fallas sean un poco molestas, las falsas alarmas no le pesaran tanto a tu bolsillo como si lo harían las averías en el motor de tu auto, ya que en realidad son muy sencillas de resolver.
Para ayudarte a solucionar esta problemática, en Thinkcar te traemos el día de hoy métodos eficientes para desactivar tu alarma en caso de que se accione por error y no logres apagarla, de este modo te podrás asegurar de si estas fallas necesitan de un diagnóstico automotriz y de la intervención de un experto en electrónica automotriz.
Si te interesa, continúa con la lectura y entérate de todos los métodos alternativos para desactivar tu alarma.
1.- Utiliza un scanner automotriz.
Es a través de un diagnóstico automotriz que podrás hacer que tu alarma deje de sonar al mismo tiempo que identificas si se trata de un problema con el sistema eléctrico de la alarma o sólo un error al azar.
En este caso te recomendamos hacer este diagnóstico con un scanner automotriz y ya que estás en eso aprovecha para hacer el diagnóstico automotriz de todo el auto, con ello comprobarás que los sistemas están en buen estado o necesitas dar mantenimiento a alguna área.
Para mejores resultados consigue un scanner automotriz de la mejor calidad que te auxilie en este proceso, por fortuna en Thinkcar existen toda clase de equipos de diagnóstico. Comprueba qué tipo de dispositivos se adecúan a lo que buscas y lleva a cabo tu diagnóstico sin problemas.
2.- Introduce la llave a la chapa de la puerta
Si tu alarma de auto no deja de sonar y deseas desactivar la alarma de tu vehículo, una solución sería introducir la llave automotriz a la cerradura del lado del conductor.
¿Por qué funcionaría esto? Bueno, una de los principales motivos por los que las alarmas automotrices detectan peligro es porque alguien intenta abrir tu auto sin la llave. Cuando insertas tu llave, programada para abrir la cerradura y encender el auto, la alarma identifica el dispositivo y detiene la alarma.
3.- Usa el mando a distancia
Por el estrés producido al no saber por qué se ha activado tu alarma, mientras intentas resolver el problema, tal vez se te pase el hecho de desactivar tu alarma accionando los botones de bloqueo, desbloqueo, y el específico para activar la alarma de tu mando a distancia.
Ahora, si esto no funciona tal vez quiere decir que existe un problema dentro del sistema de alarma que no puede ser arreglado con este dispositivo, o el mando a distancia ha empezado a fallar por falta de energía.
Como ya te habíamos mencionado en artículos anteriores el cambio de baterías de tu llave automotriz es importante para asegurar el óptimo funcionamiento de tu mando a distancia.
Si un cambio de batería o un arreglo en sistema de alarma del vehículo es lo que necesitas, siempre contacta a un especialista en scanners automotrices para que te auxilie en la reparación de tu alarma y la programación de llaves para auto.
4.- Quita los fusibles de tu alarma
Si has comprobado que ni utilizando el mando a distancia, ni insertando la llave en la cerradura de la puerta del conductor logras desactivar tu alarma puedes retirar sus fusibles para apagar su sonido.
Pero antes de hacerlo te pedimos que actúes con cuidado para no afectar el sistema electrónico de tu auto.
Primero asegúrate de saber dónde se encuentra la caja de fusibles, luego con el manual del auto a la mano identifica qué fusible activa tu alarma, para que con pinzas retires ese cable y de este modo detengas tu alarma.
Pasados unos minutos, vuelve a enchufar el fusible, si al hacerlo vuelve a accionarse, pide la ayuda de un experto en electrónica automotriz para resolver la falla.
5.- Inserta la llave en el switch de encendido de tu auto
Otro método que te ayudará a desactivar la alarma de tu auto cuando ni el mando a distancia funciona, es introduciendo la llave al switch de encendido.
Esto se debe a que tanto el sistema inmovilizador como el sistema de alarma se accionan cuando se trata de forzar la entrada y la marcha del auto sin la llave original. Al encender el auto con la llave correspondiente el sistema desactivará la alarma.
Pero si debido al sistema inmovilizador no te es posible girar la llave para encenderlo deberás usar un scanner automotriz para desbloquear el switch de encendido.
La efectividad de esta técnica varía de acuerdo al tipo de alarma que tu auto posea o si está conectado al sistema inmovilizador.
6.- Extrae la batería del auto
Este último método está pensado para el caso que necesites con urgencia que el sonido de tu alarma pare de inmediato. Si te encuentras en una situación así puedes retirar la batería de tu automóvil, de este modo sin energía, la alarma ya no sonará.
Pero recuerda que esta técnica es sólo para emergencias, pues existe el riesgo de que si no se tiene cuidado se dañe la computadora automotriz requiriendo una reprogramación.
Para evitarlo puedes llamar a un experto para desactivar y reparar tu sistema de alarmas sin poner en peligro el funcionamiento de tu auto.
¿Te fueron útiles nuestros consejos? Si es así y quieres que más personas se enteren de todas las formas para desactivar alarmas y dejen de despertar a la cuadra, comparte nuestro artículo en redes sociales.